Vatican News.
Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica. De origen norteamericano, pero con nacionalización peruana, se hará llamar León XIV.
Es el primer papa agustino y el segundo americano, su anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la plaza San Pedro del Vaticano, donde los fieles esperaban la tan anhelada “Habemus papam”.
León XIV vivió en Perú durante la década del 80, donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando regresó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana. Fue nombrado cardenal por Francisco el 30 de septiembre de 2023.
Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.
Una de las primeras decisiones que toma un recién electo papa es escoger un nuevo nombre, diferente al que recibieron en su bautismo. Aunque esta tradición no existió durante los primeros 5 siglos de pontificado, el tomar un nuevo nombre tiene un trasfondo simbólico.
La razón principal suele ser para simplificar su nombre de pila o dar honor a pasados líderes de la iglesia que tuvieron ese nombre, especialmente si desean seguir su trayectoria. En el caso del pasado papa, Jorge Mario Bergoglio, escogió su nombre inspirado en el santo Francisco de Asís, siendo el primer pontífice en tener este apodo.
El papa ha elegido el nombre de León XIV, posiblemente para retomar el legado del papa León XIII, cuyo pontificado fue desde 1878 hasta 1903. Fue un pontífice destacado de la doctrina social de la Iglesia y de una relativa apertura al mundo, manteniendo el rigor de la teología de Santo Tomás y actualizando diversos estudios eclesiásticos.
Su nombre de bautizo era Vincenzo Gioacchino Pecci y fue elegido luego de un cónclave breve, a los 68 años de edad. Su pontificado duró 26 años y resaltó por su advocación a los derechos de los pobres y los trabajadores. Generó cambios en la diplomacia del Vaticano, pues mejoró las relaciones que este estado tenía con otros del continente europeo.
Fue conocido como un papa muy mariano, pues publicó 11 encíclicas acerca del Santo Rosario y aprobó dos nuevos escapularios. Asimismo, otra encíclica que publico en 1891 llamada «Rerum Novarum» fue el punto de nacimiento de la doctrina social de la Iglesia.
También era un gran defensor de la justicia social, oponiéndose a la explotación. Buscó la unidad con las Iglesias orientales y fortaleció la transparencia histórica cuando en 1883 abrió los Archivos Vaticanos para el estudio académico.
Robert Francis Prevost comparte muchos de estos principios que caracterizaron a León XIII, queriendo abrir la iglesia al mundo como su predecesor Francisco. Aunque no ha especificado el porqué eligió este nombre, se sabe que trae consigo un profundo simbolismo, especialmente con respecto al camino que decida tomar con su pontificado.
Astrónomos mantienen una observación exhaustiva de una impresionante mancha solar que ha surgido en la…
El Mundial femenino de fútbol seguirá los pasos de su versión masculina y, a partir…
Los líderes venezolanos de la Iglesia católica han compartido su felicidad y adhesión total al…
Funcionarios de la Policía de Sucre, adscritos al Servicio de Investigación Penal (SIP), arrestaron el…
Xabi Alonso sacudió el mundo del fútbol este viernes al anunciar que la presente será…
Un hallazgo sorprendente ha dejado a los científicos maravillados, una avispa fosilizada en ámbar, de…