Mundo

La Cruz Roja lanzó un programa para combatir la crisis climática en la selva del Amazonas

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) anunció este jueves la puesta en marcha de la Alianza por la Amazonía, un programa creado para combatir las crecientes amenazas que plantean la crisis climática, los desastres naturales y la pérdida de biodiversidad en este ecosistema.

La iniciativa, que une en un principio a las sociedades nacionales del organismo en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela, tiene como objetivo apoyar a las comunidades y personas afectadas por los impactos climáticos en la selva del Amazonas, indicó la federación de la Cruz Roja en un comunicado.

La organización recordó que la Amazonía es responsable de generar el 20% del oxígeno del mundo, así como el hogar de aproximadamente el 10% de todas las especies conocidas.

Sin embargo, la deforestación, los incendios y las actividades extractivas, sumados a inundaciones, incendios y sequías, están amenazando la vida de estas especies, así como de los más de 40 millones de personas que habitan este ecosistema, incluidos 350 grupos de pueblos indígenas, señaló FICR.

El plan de la Cruz Roja se centrará en la gestión de riesgo

Ante esta situación, el plan de la Cruz Roja se centrará en la gestión del riesgo de desastres y la resiliencia climática, la salud comunitaria, los medios de vida sostenibles y la respuesta a desastres y desplazamientos climáticos, entre otras medidas.

«Esto maximizará los esfuerzos para fortalecer la resiliencia comunitaria y anticipar y responder a las crisis que afectan a las poblaciones amazónicas», añadió en el comunicado el secretario general adjunto de la FICR, Xavier Castellanos.

Estas actividades se unirán así a los trabajos que actualmente ya realizan los equipos nacionales de la Cruz Roja en los nueve territorios por los que discurre el Amazonas (Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Surinam, Guayana y Guayana Francesa), donde ya han colaborado con más de 53 comunidades amazónicas para promover la salud comunitaria y reducir el riesgo de desastres.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Cruz Roja en crisis: su presupuesto un 17 % y recortará 2.900 empleos

Este gran cambio en la Cruz Roja se debe a la disminución en los donativos…

noviembre 21, 2025

Ranger Suárez rechaza $22M de los Filis buscando contrato multianual

Ranger Suárez rechazó la oferta calificada de más de $22 millones de los Filis de…

noviembre 21, 2025

Según un estudio de Psicodata, solo el 9,65% de la población ha acudido al psicólogo o psiquiatra

En el Quinto Congreso Venezolano de Psicología que se está realizando en Lara, profesionales exhortan…

noviembre 21, 2025

Aplicaciones que financian pagos a plazos dinamizan ventas en los comercios

Las transacciones registradas por estas aplicaciones superan la cartera de crédito del país, dando grandes…

noviembre 21, 2025

«El sueño» de Frida Kahlo aspira a romper el récord de subasta para una artista femenina

El autorretrato de 1940 llamado El sueño (La cama) de Frida Kahlo se subastará en…

noviembre 20, 2025

Rumbo al Mundial 2026: La FIFA define los cruces de repechaje para los últimos seis cupos

La FIFA sorteó en Suiza los cruces de los repechajes europeos e intercontinentales que definirán,…

noviembre 20, 2025