domingo, 12 enero 2025
domingo, 12 enero 2025

Irán celebra elecciones presidenciales

Unos 58.000 colegios abrieron sus puertas para las elecciones presidenciales en Irán

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Irán celebró este viernes unas elecciones presidenciales anticipadas tras la muerte del anterior mandatario Ebrahim Raisí sin un claro candidato favorito, en medio del descontento de la población por la situación económica y social.

Unos 58.000 colegios abrieron sus puertas a las 08:00 hora local y cerraron a medianoche tras tres extensiones del horario en todo el país, donde estaban llamados a las urnas 61 millones de personas, informó la Comisión Electoral iraní.

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, fue el primero en depositar su papeleta en un acto televisado en el que llamó a votar de nuevo, ante las expectativas de una baja participación.

«La continuación, la fortaleza, dignidad y el honor de la República Islámica ante el mundo depende de la participación del pueblo», aseguró la máxima autoridad política y religiosa del país.

Sin un claro favorito, los iraníes decidirán entre el pragmático conservador Mohammad Baqer Qalibaf, el ultraconservador Saeed Jalili y el reformista Masoud Pezeshkian para suceder a Raisí, quien murió en un accidente de helicóptero en mayo.

El Consejo de los Guardianes, cuerpo que veta a los aspirantes políticos, ha permitido la presencia de un reformista -que buscan cierta apertura del país- a diferencia de en 2021, lo que podría elevar la participación.

Se espera que los resultados se anuncien este sábado.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Nueve de cada 10 venezolanos presenta vulnerabilidad en su salud mental

La crisis social, política y económica de Venezuela ha afectado la salud mental de los venezolanos en 2024 puesto que el venezolano tuvo miedo, desesperanza y desconfianza. Los datos del informe Psicodata 2024 muestran un panorama complejo. Nueve de cada 10 venezolanos presentan algún grado de vulnerabilidad en su salud mental.

Redes sociales