Mundo

Inundaciones en Pakistán dejan 1,8 millones de desplazados

Las autoridades de Pakistán informaron este jueves 4 de septiembre que más de medio millón de personas han tenido que huir de sus hogares en las últimas 24 horas debido al desbordamiento de tres ríos principales. Las últimas evacuaciones elevan a 1,8 millones el número total de desplazados en la provincia oriental de Punjab desde el mes pasado, debido a las intensas lluvias monzónicas y las descargas de las represas indias.

Los ríos Ravi, Sutlej y Chenab han crecido hasta alcanzar niveles peligrosos, anegando unas 3.900 aldeas en las regiones de Muzaffargarh y Multán, consideradas las más afectadas de la provincia.

Nabeel Javed, comisionado de ayuda humanitaria del Punjab, señaló que las evacuaciones masivas continúan en Muzaffargarh y otras zonas, mientras que los afectados relatan cómo tuvieron que correr para ponerse a salvo tras las urgentes alertas de inundación.

Crédito: AP News.

Pakistán está llevando a cabo grandes operaciones de rescate

Ante la situación, el Gobierno de Pakistán ha asegurado que cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a la emergencia y no ha solicitado ayuda internacional. Aun así, el Gobierno británico anunció una ayuda adicional de 1,6 millones de libras (2,2 millones de dólares) para apoyar a las comunidades en la provincia de Sindh, elevando la ayuda total a 3,4 millones de dólares en esta temporada.

Para atender a la emergencia, las autoridades han instalado campamentos para las familias desplazadas en Muzaffargarh, Narowal y Kasur. Según Irfan Ali Kathia, director general de la Autoridad Provincial de Gestión de Desastres, miles de rescatistas apoyados por el ejército están participando en operaciones para trasladar a personas y animales de las aldeas inundadas. Kathia aseguró que se está desarrollando «una de las mayores operaciones de rescate y socorro» en la historia reciente del país.

Crédito: AP News.

Para proteger la ciudad de Muzaffargarh, las autoridades realizaron brechas controladas a lo largo del dique del río Chenab. Kathia agregó que los suministros para los desplazados ya están en camino, mientras que los equipos de rescate trabajan sin descanso para mitigar los efectos de las inundaciones en las comunidades afectadas.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

UE clasifica como «tóxico» un ingrediente clave en los esmaltes de uñas en gel

Unión Europea prohibió el químico TPO en esmaltes de uñas en gel por su toxicidad…

septiembre 5, 2025

Venezuela es campeona del Panamericano U15 y gana el pase al mundial

Los jóvenes de la selección de Beisbol de Venezuela vencieron a Colombia en el Panamericano…

septiembre 5, 2025

Mujeres indígenas: una figura de autoridad que se encarga de traspasar conocimientos a nuevas generaciones

Mujeres indígenas de las comunidades gayones y ayamanes en Lara son el pilar de su…

septiembre 5, 2025

Andiep: colegios privados están listos para el inicio de clases con personal completo

Los colegios privados en Venezuela se preparan para el próximo año escolar, con salarios docentes…

septiembre 5, 2025

Tifón Peipah afecta a Japón con lluvias, vientos y cortes de electricidad

El tifón Peipah tocó tierra en Japón, causando fuertes lluvias, cortes de energía y la…

septiembre 5, 2025

‘Cumbres Borrascosas’: La polémica adaptación de Emerald Fennell

Dirigida por Emerald Fennell, la última versión de 'Cumbres borrascosas' ha causado polémica por su…

septiembre 5, 2025