Las intensas precipitaciones que han azotado el centro y sureste de México han provocado una catástrofe con un saldo de al menos 41 fallecidos, según informaron las autoridades el sábado. El número de víctimas fatales ha experimentado un incremento significativo, mientras miles de militares se han desplegado para despejar vías cruciales y llevar a cabo operaciones de rescate en busca de personas desaparecidas tras las inundaciones y los deslizamientos de tierra.
La magnitud de la inundación fue evidenciada en Poza Rica, una ciudad petrolera ubicada a 275 kilómetros al noreste de la capital. En los vecindarios situados en las zonas bajas de la ciudad, el agua que se desbordó del río Cazones superó los 4 metros de altura durante la madrugada del viernes. Los residentes de estas áreas narraron que, antes de ver la riada, solo escucharon el estruendo provocado por el arrastre de vehículos y el violento choque del caudal.
Al remitir gran parte del agua para el sábado, el paisaje que quedó era de total destrucción. Entre los escombros y el lodo, se podían observar escenas impactantes, como automóviles colgando de las ramas de los árboles e incluso el cuerpo de un caballo dentro de la cabina de una camioneta.
A pesar de la magnitud de la tragedia, en Poza Rica la advertencia fue mínima, dando apenas un par de horas a algunos residentes para recoger sus pertenencias antes de huir de sus hogares.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer la magnitud del impacto de este desastre natural por estado. En Hidalgo, al norte de Ciudad de México, las fuertes lluvias causaron 16 muertes y dejaron a 150 comunidades sin servicio eléctrico hasta el sábado. En Puebla, al este de la capital, se reportaron al menos nueve decesos y más de 16,000 viviendas sufrieron daños o resultaron completamente destruidas.
El estado de Veracruz fue particularmente afectado, registrando 15 muertes y una precipitación acumulada de aproximadamente 540 milímetros entre el 6 y el 9 de octubre. El Ejército y la Marina de México están movilizados en Veracruz, asistiendo a los habitantes de 42 comunidades que quedaron aisladas debido a los deslaves que bloquearon las carreteras y el desbordamiento de arroyos.
A nivel regional, las autoridades confirmaron la búsqueda de 27 personas reportadas como desaparecidas. Además, en la costa del Golfo del estado, 16,000 hogares adicionales resultaron dañados.
Los estragos se extendieron a otros puntos del país: en Querétaro, un menor de edad perdió la vida atrapado por un deslizamiento de tierra. La CNPC atribuyó estas lluvias torrenciales a los efectos de la tormenta tropical Priscilla, anteriormente un huracán, y la tormenta tropical Raymond, ambas activas frente a la costa occidental de México. Como consecuencia, más de 320,000 usuarios en todo el territorio nacional se vieron afectados por interrupciones en el suministro eléctrico.
La icónica actriz Diane Keaton, ganadora de un Óscar y figura clave en el cine…
Llegan nuevas piezas para los Cardenales, entre ellos Juan Yépez, Max Castillo y Yofrec Díaz,…
Festejarán por tres meses en la Universidad Nacional Abierta (UNA) por su aniversario con diversas…
Son 86 familias de dos sectores de veragacha, en la comunidad de El Vidrio Norte,…
Aportan al futuro del beisbol larense, con más de 100 jóvenes que hacen vida en…
Carmen Elena Rendiles Martínez, mejor conocida como Madre Carmen, pudo destacar en diversas actividades durante…