jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

ELN libera a civil en frontera con Venezuela

EFE | LA PRENSA.- El Ejército de Liberación Nacional (ELN) entregó este seis de octubre al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a una persona que tenía secuestrada, cuya identidad no fue facilitada, en una zona rural del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, informó ese organismo.

«El CICR, en su rol de intermediario neutral, facilitó esta operación con el fin de aliviar el sufrimiento de esta persona», indicó el organismo en un comunicado. El civil fue entregado al CICR en una zona rural del municipio de Saravena, uno de las bastiones del ELN en Arauca.

El jefe de la delegación del CICR en Colombia, Christoph Harnisch, agradeció «la confianza y el respeto expresados por las partes en nuestro papel como intermediario neutral en el conflicto armado colombiano» y reiteró la «disponibilidad para continuar facilitando este tipo de misiones».

En este sentido, el CICR recordó que es «aceptado y reconocido por todas las partes en conflicto en su papel de intermediario neutral» y recordó que está disponible «para continuar prestando sus buenos oficios a fin de contribuir a la liberación de otras personas en poder de grupos armados».

Mientras persistan las consecuencias humanitarias del conflicto armado y la violencia en Colombia, el CICR se mantendrá dispuesto a facilitar esta u otro tipo de operaciones humanitarias que alivien el sufrimiento de las víctimas», destacó Harnisch.

El pasado 29 de septiembre el CICR participó en la liberación del arrocero Diego José Ulloque Beleño, de 22 años, en la misma zona. Ulloque fue secuestrado semanas atrás en Arauca junto a otro grupo de arroceros.

El pasado 30 de marzo, el ELN y el Gobierno colombiano anunciaron en Caracas el inicio de una fase pública de diálogos de paz cuya apertura fue condicionada por el Ejecutivo a la solución de algunos «temas humanitarios», como el fin de los secuestros.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales