viernes, 12 septiembre 2025
viernes, 12 septiembre 2025

EE.UU. sanciona a una red por facilitar la exportación de petróleo iraní

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a una red internacional que actuaba de tapadera para facilitar la distribución y venta de productos petroleros y petroquímicos de Irán a empresas del este de Asia.

En total EE.UU. ha designado a un total de 15 individuos y empresas «implicadas en la venta y el envío ilegal de petróleo, productos petroleros y productos petroquímicos iraníes» a otros países, explicó el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.

Las compañ;ías sancionadas tienen base no solo en Irán, sino también en Vietnam, Singapur, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Hong Kong.

Algunas de esas firmas son Truong Phat Loc Shipping Trading JSC, de Vietnam; y Everwin Ship Management Pte. Ltd., de Singapur; que, según EE.UU., han facilitado la exportación de crudo iraní.

También hay otras con base en la República Islámica como Jam Petrochemical Company, a la que Washington acusa de exportar cientos de miles de toneladas de productos petroquímicos, valorados en cientos de millones de dólares en naciones asiáticas, como China.

Algunos de los individuos sancionados son los iraníes Morteza Rajabieslami y Mahdieh Sanchuli por supuestamente haber ayudado a exportar crudo iraní para la compañ;ía con base en Suiza Naftiran Intertrade.

En virtud de estas sanciones, quedan bloqueados todas las propiedades que estas firmas o personas puedan tener en territorio estadounidense y se prohíbe a los ciudadanos de EE.UU. llevar a cabo transacciones con los sancionados.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Miss Venezuela 2025: Presentación oficial de las 25 candidatas

Miss Venezuela reunió a sus 25 candidatas en una gala, donde asignaron bandas, dando inicio a la competición que culminará en diciembre con la elección de la representante del país para Miss Universo 2025.

Redes sociales