Mundo

Tribunal de EE. UU. falla a favor de los migrantes venezolanos amparados por el TPS

Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos confirmó este viernes 29 de agosto la suspensión temporal del intento del gobierno republicano de eliminar el Estatuto de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 600 mil venezolanos.

La decisión, que protege a los beneficiarios de la deportación, fue emitida de forma unánime por un panel de tres jueces del tribunal de apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco.

Al justificar el fallo, la jueza Kim Wardlaw señaló que al promulgar el estatuto del TPS, «el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal predecible, confiable y aislado de la política electoral». Además, destacó que los demandantes «han demostrado que enfrentan daños irreparables a sus vidas, familias y medios de vida», lo que sustenta la necesidad de mantener la protección mientras el caso continúa su curso legal.

Intentos para la eliminación del estatuto de protección para venezolanos

La iniciativa del gobierno de Trump de eliminar el TPS estaba prevista para el 7 de abril, pero a fines de marzo, el juez federal Edward Chen la suspendió temporalmente. En su momento, el magistrado indicó que la medida tenía «tintes racistas» y caracterizaba de forma errónea a los venezolanos como criminales.

Pocos días antes del regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, su predecesor, Joe Biden, había extendido el TPS para los venezolanos por 18 meses, alegando que el país vive una situación compleja.

El Estatuto de Protección Temporal es una medida humanitaria que Estados Unidos otorga a ciudadanos extranjeros que no pueden regresar a su país de origen de forma segura debido a guerras, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias.

El gobierno de Trump recurrió en mayo a la Corte Suprema pidiéndole que anulara la orden del magistrado. Si bien el máximo tribunal no eliminó el TPS, concedió la solicitud de cancelar temporalmente la protección mientras el caso se litiga en los tribunales. Ahora se espera que el Ejecutivo apele la decisión del Noveno Circuito ante la Corte Suprema, un tribunal dominado por jueces nombrados por el actual presidente.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Cascabeles de Arizona vencen a los Dodgers con protagonismo venezolano

Los venezolanos Eduardo Rodríguez, Ildemaro Vargas y Gabriel Moreno fueron clave en la victoria 6-1…

agosto 31, 2025

China bate récords en energía solar y logra disminuir sus emisiones de carbono

Las emisiones de carbono de China han disminuido, un logro que puede atribuirse en parte…

agosto 31, 2025

Inameh: llegada de la onda tropical 33 será a principios de septiembre

El Inameh pronosticó la llegada de la onda tropical número 33 a Venezuela entre el…

agosto 31, 2025

«KPop Demon Hunters»: la película animada de Netflix que bate récords en música, streaming y cine

La película animada de Netflix, “KPop Demon Hunters”, ha batido récords en el mundo del…

agosto 31, 2025

Gran Premio de Países Bajos: victoria de Piastri, primer podio de Hadjar y abandono de Hamilton, Leclerc y Norris

El Mclaren Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Países Bajos y estiró su ventaja…

agosto 31, 2025

3 fallecidos y decenas de heridos al descarrilarse tren en Egipto

Tres personas perdieron la vida y 94 salieron heridos de un nuevo descarrilamiento de tren…

agosto 31, 2025