Mundo

Ciclón Chido deja devastación en isla Mayotte

Las escenas de la pequeña isla de Mayotte, en el océano Índico, han sido calificadas como «apocalípticas». El territorio de Francia, ubicado cerca de la costa del sureste de África, fue golpeado por el ciclón Chido el pasado sábado, con fuertes lluvias y vientos de hasta 225 km/h.

Las autoridades pudieron confirmar la muerte de al menos 20 personas este lunes, pero se teme que la cifra se eleve a cientos o miles conforme avancen los trabajos de reconocimiento y rescate.

Chido ha sido catalogado como el ciclón más fuerte en golpear la isla en casi un siglo.

Las autoridades francesas han movilizado barcos y aviones militares para las labores de rescate y apoyo a los damnificados.

La isla tiene una población de 320.000 habitantes, pero se calcula que hay unos 100.000 inmigrantes indocumentados, lo que dificulta las tareas de identificación de víctimas.

El Departamento de Mayotte es uno de los cinco departamentos y regiones de ultramar de Francia, que cuentan con el mismo estatus político que las regiones metropolitanas de dicho país.

Mayotte es considerado el territorio más pobre de Francia y de la Unión Europea, según señaló la agencia Associated Press.

Los daños generalizados en las infraestructuras, con tendidos eléctricos caídos y carreteras intransitables, también han contribuido al lento registro de daños y operaciones de emergencia.

Muchos sobrevivientes que lo perdieron todo estaban deambulando por las calles en busca de un refugio, alimentos y agua.

Familias perdieron todo

Los vientos de más de 220 km/h golpearon los barrios y poblados construidos sobre laderas, donde las viviendas de chapa y madera quedaron reducidas a escombros. Fue el peor ciclón desde otro registrado en la década de 1930.

«Mayotte está totalmente devastado», declaró el Ministro del Interior francés, Bruno Retailleau.

Cruz Roja sobre ciclón Chido en Mayotte

La Cruz Roja de Francia señaló que el nivel de los daños era «inimaginable» y declinó a proporcionar una cifra de muertos.

Funcionarios realizan labores de rescate

Con tres de cada cuatro personas viviendo por debajo del umbral nacional de pobreza, el terrritorio depende en gran medida de la ayuda financiera francesa, informó la agencia Reuters.

El ingreso mensual medio es cercano a los US$3.000, frente a los US$22.000 de Francia continental.

Fuente: BBC

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Papa Francisco aún no está fuera de peligro aseguran médicos tratantes

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa…

febrero 21, 2025

Upel habilita laboratorios para prácticas de bachilleres

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), puso a disposición de los estudiantes de las diferentes…

febrero 21, 2025

Accidente de moto cobra vida de un funcionario del Conas

Un lamentable accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 20 de febrero en la…

febrero 21, 2025

Producción agrícola de Mérida en jaque por contrabando

El contrabando de productos agrícolas desde Colombia ocasionó una caída en los precios de la…

febrero 21, 2025

Fao detina 9.3 millones de dólares a Cuba para incentivar la producción agrícola en la isla

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destinará 9,3 millones…

febrero 21, 2025

Champions League: Así quedan los octavos y el cuadro final de la temporada

La UEFA Champions League entra en su fase decisiva con la disputa de los playoffs de vuelta, que…

febrero 21, 2025