martes, 18 noviembre 2025
martes, 18 noviembre 2025

Chile pide en la OEA «más democracia» para enfrentar problemas regionales

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La canciller chilena, Antonia Urrejola, pidió este viernes en la Organización de Estados Americanos (OEA) «más democracia» para solucionar los problemas regionales y «respetar a quien piensa distinto».

«Tenemos la obligación de atender el llamado de millones de personas en nuestro hemisferio y del mundo que claman por derechos y seguridades para vivir tras generaciones sufriendo las consecuencias de sociedades construidas desde la segregación y el abuso», dijo Urrejola.

El camino para enfrentar estos problemas, agregó, «se pavimenta con más democracia y no con menos, incentivando la participación, no restringiéndola, fomentando el diálogo, no censurándolo y, sobre todo, respetando a quien piensa distinto».

Urrejola, una respetada abogada internacional que fue presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CID), reconoció que su Gobierno está «preocupado con la reducción del espacio democrático en la región y el mundo» y declaró su voluntad de «construir puentes».

«Se hace urgente defender la democracia», apuntó la ministra chilena, quien posteriormente enumeró algunas de las crisis regionales que más atentan contra los derechos humanos, como la de Nicaragua, Venezuela o Haití.

«No podemos dejar que se impongan los abusos de poder», añ;adió, quien por otro lado alabó la «nueva etapa» que se inaugura en Colombia con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro, muy cercano a su homólogo chileno, Gabriel Boric.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales