Categorías: Mundo

Casa Blanca: Familias en proceso de expulsión podrán pedir asilo

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- La Casa Blanca señaló el pasado martes que las familias en proceso de deportación expedita que aleguen «miedo creíble» de volver a su país podrán solicitar asilo u otro amparo migratorio ante un juez.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo en su rueda de prensa diaria que las personas en proceso de deportación, o que estén siendo procesadas, «tendrán la oportunidad de presentar sus casos ante un juez de inmigración», reseñó Efe.

Psaki se pronunció después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó en un comunicado que reanudará las deportaciones expeditas de «ciertos grupos familiares» que cruzan de forma irregular la frontera.

Según la portavoz, el procesamiento de los inmigrantes para su expulsión acelerada «es un medio legal y tradicionalmente empleado» para asegurar la frontera.

Asimismo, defendió que este es «un paso» hacia el objetivo «más amplio» de la Administración del presidente Joe Biden de «tener un sistema de inmigración seguro y ordenado».

Psaki subrayó que intentar cruzar hacia Estados Unidos eludiendo la inspección de los puertos de entrada «es peligroso» y acarrea consecuencias «a largo plazo para la inmigración».

«Los individuos que están solicitando asilo, que lo merezcan, serán tratados como corresponde», zanjó la portavoz.

Un plan difundido este martes que describe los «próximos pasos» que tomarán las agencias federales en materia de migración incluye entre las tareas «mejorar el proceso de remoción expedita para quienes lleguen a la frontera».

El objetivo, según el documento, es «determinar de manera justa y eficiente qué personas tienen solicitudes legítimas de asilo y otras formas de protección».

«El asilo y otras vías de migración legal deben seguir estando disponibles para quienes busquen protección. Aquellos que no busquen protección o no califiquen serán expulsados de inmediato a sus países de origen», reza la nota.

El ahora expresidente Donald Trump (2017-2021) implementó en marzo del año pasado el Título 42, una norma establecida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) que permite las expulsiones expeditas de indocumentados como parte de la estrategia para evitar la expansión de la pandemia.

Biden mantuvo en vigor la medida, aunque decidió aceptar el ingreso de los menores que cruzaran la frontera sin la compañía de un adulto.

En lo que va del año fiscal 2021, que comenzó en octubre pasado, más de 750.000 inmigrantes han sido expulsados bajo el Título 42.

Fuente:

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

La Lucha Olímpica larense se afianza con medallas y atletas en la selección nacional

La lucha olímpica del estado Lara consiguió ocho medallas en los pasados Juegos Juveniles y…

agosto 9, 2025

Primer actor venezolano Eduardo Serrano lucha contra el cáncer y su familia solicita ayuda

El primer actor venezolano Eduardo Serrano fue diagnosticado con cáncer de pulmón con metástasis al…

agosto 9, 2025

Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba causa el colapso de una bóveda

Un incendio provocado por una barredora mecánica causó el colapso de una bóveda y afectó…

agosto 9, 2025

La Leyenda de los «Encalamucados»: el misterio del Parque Ayacucho

Una antigua leyenda de Barquisimeto narra cómo en la década de 1940, los vecinos se…

agosto 9, 2025

Vendedores informales ven una oportunidad de negocio en la Zona Industrial I de Barquisimeto

Un grupo de 15 vendedores informales ha convertido la Zona Industrial I de Barquisimeto en…

agosto 9, 2025

En Barquisimeto: vecinos de La Victoria y Las Veritas caminan 12 cuadras por calles intransitables

Las comunidades La Victoria y Las Veritas de Barquisimeto claman por la rehabilitación de sus…

agosto 9, 2025