lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

Así luce el aeropuerto de Wuhan en China

Agencias | LA PRENSA de Lara.- Las imágenes del aeropuerto vacío de la ciudad china de Wuhan, donde se originó la epidemia del nuevo coronavirus, muestran cómo los visitantes usan máscaras protectoras y el personal lleva trajes especiales.

A través de las redes sociales circuló el audiovisual que ha dejado gran impacto.

& ;

El pasado miércoles 5 de febrero las autoridades aumentaron el número de muertes por el virus a 564, mientras que el número de contagios llegó a los 28.018& ; hasta el momento en el país asiático.

Hasta la fecha al menos 28 países se han registrados casos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 30 de enero la emergencia de salud pública de carácter global debido al incremento de los casos de coronavirus. Días después, la entidad quiso disminuir tensiones por el virus al afirmar que aún no se trata de una pandemia.

Lea también: DATOS: Lo que se sabe del coronavirus hasta ahora

Al hablar de esa escala, definida por la OMS como la propagación mundial de una nueva enfermedad de mayor índole, se podría alejar el coronavirus de la última pandemia reportada; que fue de gripe H1N1 en 2009, que mató a cientos de miles en todo el mundo. Otras emergencias anteriores han incluido el ébola en 2018 y el zika.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abogadas y defensoras de la mujer: el miedo y la impunidad frenan las denuncias de violencia en Venezuela

Expertas en derecho y defensoras de la mujer alertan que la violencia de género en Venezuela está normalizada y tiene un alto nivel de impunidad. Resaltan la importancia de que las víctimas reconozcan la agresión para poder salvar sus vidas, en un país donde se han registrado al menos 61 femicidios entre enero y mayo de 2025.

Redes sociales