lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Al menos 142 distritos de Perú en riesgo por fuertes lluvias

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Perú informó este martes que al menos 142 distritos de la costa norte y de la sierra pueden ser afectados por deslizamientos, huaicos (aludes) y otro tipo de movimientos en masa causados por las fuertes lluvias que se esperan esta semana.

La información se estableció de acuerdo con el escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) ante el aviso meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), indicó un comunicado oficial.

El Senamhi anunció «la ocurrencia de precipitaciones» en la costa norte y en la sierra peruana del 27 al 29 de diciembre, acotó el Indeci.

Según la información, la región norteña de Cajamarca presenta la mayor cantidad de jurisdicciones en «riesgo muy alto» de ser afectadas, con un total de 46, seguida de la sureña Arequipa (16), la norteña Piura (16), las sureñas Ayacucho (13) y Apurímac (3) y la norteña Lambayeque (3).

Además de esos 97 distritos, otras 45 de jurisdicciones de estos departamentos, con excepción de Lambayeque, aunque sí de la región sureña del Cusco, se encuentran «en riesgo alto».& ;

Ante la situación, el Indeci exhortó a los Gobiernos locales y regionales para que comprueben que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías de cada jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

También recomendó a la población que proteja y refuerce los tejados de sus viviendas y que se establezcan un «sistema de alerta temprana» con el uso de silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

La Defensa Civil aseguró que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), supervisa los departamentos que pueden ser afectados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos que puede tener este fenómeno meteorológico.

Información: EFE, Lima, 26dic.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales