martes, 1 julio 2025
martes, 1 julio 2025

Visita de Bachelet eleva las expectativas

Ana Uzcategui | LA PRENSA de Lara.- Soluciones concretas a las violaciones de Derechos Humanos registradas en el país, es lo que exigen organizaciones civiles y sindicatos en Lara ante la visita de la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet. El coordinador de la Red de Derechos Humanos de la entidad, Nelson Fréitez, alertó que desde el pasado 16 y 17 de marzo, cuando una comisión de la organización internacional visitó el estado y se reunió con 17 organizaciones y con 36 familiares de víctimas de la represión, la persecución a la disidencia política y a los líderes gremiales ha arreciado.

«Bachelet viene a constatar todos los informes que presentamos en su momento, que develan la política de exterminio que ha aplicado el gobierno. Creemos que la principal amenaza de los Derechos Humanos en Venezuela son las FAES, este grupo ha aumentado la letalidad, ajusticiando a diario a jóvenes en los barrios populares de Lara. Acabando con la vida de más de 186 personas en menos de un año. Por eso, le exigimos a la alta comisionada de la ONU que intervenga para que este cuerpo de seguridad sea eliminado», refirió Fréitez.

Así como piden que las FAES desaparezca, también solicitan que esta visita permita el acceso de la ayuda humanitaria tanto para los centros de salud como para pacientes con enfermedades crónicas. «Cada día empeoran su condición los enfermos renales, con VIH, cáncer, diabetes. La ONU recibió un informe de los niveles de desnutrición infantil, de la contaminación en los centros de salud y las condiciones de los presos políticos e internos en las cárceles del país», mencionó.

Para visibilizar el agravamiento de la crisis, la Red de Derechos Humanos y la sociedad civil se concentrarán en la Catedral de Barquisimeto hoy a las cuatro de la tarde. Realizarán una vigilia en la que también exigirán la liberación de los presos políticos. Ángel Torres, diputado de la Asamblea Nacional, indicó que aunque Nicolás Maduro pretenda el reconocimiento de su investidura con esta visita de la Alta Comisionada de la ONU, la rapidez con la que decidió acudir al país es un acto positivo para la oposición.

«Se han liberado tres diputados de la Asamblea Nacional, pero eso no es garantía de que las condiciones de los presos políticos esté mejorando. No van a tapar el sol con un dedo, porque aunque Bachelet se reunirá con Nicolás Maduro, el presidente del TSJ y el Fiscal General, también lo hará con Juan Guaidó y con víctimas de la violación y abusos del gobierno, y el oficialismo no tiene cómo controlar esos encuentros», expresó Torres.

Esperan que el 21 de junio, cuando culmine esta visita, se visibilice internacionalmente la violación sistemática de los derechos fundamentales en Venezuela.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales