Locales

Ventas en licorerías han caído un 50% según licoreros de la ciudad de Barquisimeto

La situación está difícil!, es lo que exclaman dueños de licorerías en Iribarren, al afirmar que en noviembre las ventas disminuyeron un 50% en comparación con octubre, y la primera quincena de diciembre no ha sido la demanda esperada.

«El margen de rentabilidad es casi nulo y el mejor ejemplo está en que la mayoría de los expendedores de licor están en deuda con sus distribuidores de cerveza. Lamentablemente todos los pagos se sacan de un mismo fondo, mantenimiento del negocio, salario de empleados, servicios, patente, alquileres, entre otros y como las ventas la mayoría de los comerciantes se van a perdida», explicó Rudy Orellana, presidente de la Cámara de Licores del Estado Lara.

Las personas lo que más demandan son las cervezas, licores a base de ron y sangrías económicas que cuestan $5. Douglas Gómez, es propietario de una licorería en el barrio San José, al oeste de Barquisimeto, y afirma que en su negocio las ventas han disminuido 75% este mes. «Trabajando todos los días hasta las 9:00 PM como lo estipula la ley, pero hay días que no se vende nada. El poder adquisitivo de los venezolanos sigue muy bajo y prefieren priorizar en alimentos», comunicó.

Mantienen la esperanza de mejorar ventas en las licorerías

Tienen esperanzas que las situación en las licorerías mejore en estas dos últimas semanas del año. «Uno de los problemas es que ha aumentado la cerveza varias veces en el corto de tiempo, que es el rubro que más se mueve y segundo, se rumora escasez del producto, pero nos vemos obligados a vender económico para que rote la mercancía», argumentó Orellana, quien también es directora de la Federación Venezolana de Licoreros y Afines (FEVELIF).

Los expendedores de licores históricamente, son los que han cancelado el impuesto municipal de Actividad Económica más elevado. Para muchos la situación ha sido muy cuesta arriba porque al pagar tributos tan altos, e incluso al tener que pagar alquileres, terminan informalizándose.

«El tema de la informalidad es complicado. En Lara tanto en esta temporada de diciembre y particularmente en enero con la procesión de la Divina Pastora, proliferan los locales clandestinos, pero hemos sido escuchados por la Alcaldía de Iribarren, el Seniat y organismos de seguridad, denunciando esos puntos de venta ilegales de alcohol», dijo Orellana.

Compartir
Ana Uzcátegui

Entradas recientes

Envenenamiento de perro activa investigación en Barquisimeto

Un caso de envenenamiento fue denunciado por el dueño de un perro muy querido por…

octubre 11, 2025

Hormigas en el yogur: una receta tradicional de los Balcanes para innovar en la fermentación

Una investigación danesa, publicada en la revista iScience, logró recrear un yogur tradicional turco y…

octubre 11, 2025

Partenón de Atenas se exhibe totalmente libre de andamios por primera vez en siglos

El Partenón de Atenas se muestra por primera vez en décadas sin los andamios que…

octubre 11, 2025

Barquisimeto SC va por la primera división

En cuartos de final, el Barquisimeto SC se juega todo en los playoffs para conseguir…

octubre 11, 2025

Rescatistas contabilizan once sectores con mayor incidencia de accidentes viales de Barquisimeto

La imprudencia y la falta de mantenimiento de los vehículos son las principales causas de…

octubre 11, 2025

Docentes universitarios se sienten llamados a buscar la innovación

Docentes universitarios disertaron sobre el valor patrimonial del educador del tercer nivel en un conversatorio…

octubre 11, 2025