El desplome de varias placas de concreto del embaulado del Dren X, a la altura de la carrera 5 con calle 6 de Santa Isabel, obstruye el paso de aguas residuales y ocasiona el choque de sedimentos o ramas durante las lluvias, propiciando el riesgo de inundaciones. Los vecinos indican que afecta a alrededor de 20 familias, pero directamente a ocho que se encuentran al borde, por lo que piden que el plan de limpieza de quebradas retire esas pesadas planchas a la brevedad posible.
Un fuerte estruendo, como si un carro hubiese sido arrastrado por la quebrada, escucharon los vecinos durante las recientes lluvias. Así lo cuenta la señora María Palencia y explicando que cuando se asomaron al Dren X, resulta que era la fuerza del agua que había arrastrado unas placas y las unió con otras que tenían poco tiempo de haberse caído. Eso ocasionó que una especie de efecto rebote, evitará el pase del caudal y el agua empezaba a subir hacia el asfalto.
«Pasamos tremendo susto, porque el agua se nos metió por el solar y por la sala. Se nos mojaron los muebles y colchones», lamenta de ese momento que estuvieron anegados y a punto que quedar inundados.
La señora Yanet Marchán explica que el problema empezó aproximadamente hace tres años y afecta a familias con alrededor de 50 años residenciados en este sector, con la primera placa que se desprendió y recientemente se han caído cinco. Señala que han solicitado el apoyo a la alcaldía de Iribarren, Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (Emica) y que a la altura de la calle 3, puede ingresar maquinaría para empezar a retirar esas pesadas planchas de concreto.
Señalan que habían descansando a principio de año con la bajada de cloaca por esta quebrada, pero que desde finales de marzo ha sido más constante ese curso de fetidez y contaminación. De hecho, muestran con su dedo índice hacia el centro, donde se forma una laguna y apenas se libera un «hilito» de esas aguas negras. Se les acumula y el mal olor es cada vez más intenso, así como el riesgo de un mega criadero de mosquitos y otros animales.
Por esa misma razón fue el señor José Marchán, se molesta y se queja por las condiciones de insalubridad a la que están expuestos. «¿Cómo se puede vivir con ese charco de cloacas?», es la pregunta que desea tenga la respuesta de los organismos competentes.
Además que con ese acumulado permanente, se les incrementa el riesgo por humedad a las casas de las ocho familias que están afectadas directamente. Las paredes de sus solares, muestran la humedad y esconden el temor de sus habitantes, porque al desprenderse estas placas, pierden la estabilidad de las bases de sus hogares. Los lotes de cauchos dejaron de ser ese refuerzo, porque también se han ido con la fuerza de la creciente en este tramo del Dren X.
Ante la continuidad del periodo de lluvias, piden que la maquinaria del plan de limpieza de bucos y quebradas que aplica la alcaldía de Iribarren, considera esta solicitud y así evitar el peligro de terminar inundados y padeciendo por la plaga, además de la contaminación que implican cloacas represadas por tanto tiempo. Señalan que están cansados de vivir en esta situación tan precaria.
El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado…
El nuevo líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV, ha dado declaraciones importantes…
Como todos los años, en la comunidad de Santa Isabel, al oeste de Barquisimeto, se…
En una emotiva ceremonia celebrada este martes en el Festival de Cine de Cannes, el…
La banda era conocida como Las Mulas de la Extorsión y operaba exigiendo altas cantidades…
El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) ha anunciado que sus dirigentes regionales no participarán en…