domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Usuarios de Transbarca exigen punto de venta en centros de recarga

María F. Hurtado | LA PRENSA.- Guaros pasan roncha para recargar las tarjetas de Transbarca. La dramá­tica escasez de efectivo es tanta que hasta Bs. 2 mil es difícil de conseguir; sin embargo, la necesi­dad los lleva a sacarlos de donde no los tienen.

La gente que espera en las paradas las unidades de este transporte públi­co comentan entre ellos que el gobierno es quien pone las trabas para que no haya punto de venta y exigen que se abra esta opción de recarga.

“Camino 20 cuadras buscando efectivo”, dijo Neudo Arroyo, comer­ciante quien luego de un profundo suspiro confe­só que cada dos días tie­ne que hacer un largo re­corrido por cuatro ban­cos para ver si reúne la plata y recarga su tarjeta, a veces con suerte consi­gue Bs. 50 mil de los cua­les 20 mil los invierte en la recarga de su tarjeta.

El gobierno no es consciente de lo que pa­samos simplemente por­que ellos no son los que padecen. Ellos viven en su nube mientras noso­tros vivimos en la mise­ria”, señaló Arroyo.

Muchas son las quejas, Yatzeni Mendoza, una docente que sintió su dignidad pisoteada por tener que comprar dine­ro al 50 por ciento para entre otras cosas recargar cada diez días su tarjeta de Transbarca.

Este dramático episodio lo sufren los larenses pa­ra gastar menos en pasa­jes por lo que pasan pe­nurias cada vez que deci­den recargar su tarjeta.

¿Cuándo consigo efecti­vo? es la interrogante más repetida por los usuarios cuando se les pregunta cómo hacen pa­ra recargar el saldo.“Pido al Gobierno que si son tan socialistas y trabajan tanto para el pueblo, que tengan con­sideración y establezcan punto de venta en las re­cargas del Transbarca”, rezongó Mariana Pineda, quien esperaba en la pa­rada de la avenida 20 con calle 29 una unidad.

Aunque las paradas dia­riamente se ven full, los pasajeros hacen maro­mas para tener su tarjeta al día, prefieren ahorrar Bs. 15 mil diarios por 4 traslados en estas unida­des subsidiadas, cosa que no logran en otra ru­tas. Por esta razón recla­man al ente competente atienda las necesidad del uso de los puntos de ven­tas para recargar.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales