Víctor A. Rodríguez | LA PRENSA DE LARA.- Una guerra de siempre se ha vivido entre autoridades del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto con los transportistas informales que trabajan a su alrededor. Directivos y sindicalistas denuncian que es un problema para los trabajadores del terminal y para la misma población ya que no se cumple con las medidas de bioseguridad.
El director del Terminal Jhonny Colmenares aseguró que a pesar de que el terminal ha estado trabajando en un 10 % siguiendo los lineamientos del Ejecutivo Nacional para prevenir la propagación del coronavirus en la entidad crepuscular durante las semanas de cuarentena radical, todo este sacrificio que realizan choferes que están legales, quienes se limitan a trabajar por órdenes superiores, se queda en nada ya que a las afueras del terminal reina la anarquía.
«Lara está en el tapete nacional en la piratería. Eso no está bien porque piratas no cumplen con permisología para poder trabajar, además tampoco cumplen con las medidas de bioseguridad. Los terminales paralelos están abundando, hay uno fuera del Terminal de Pasajeros, y otro en El Manteco», manifestó Colmenares.
El directivo informa que para poder trabajar deben tener un permiso especial, tienen que desinfectar las unidades antes y después de montar a pasajeros, pero los informales no lo hacen, según comenta Colmenares. Pide más ayuda de las autoridades para que regulen la situación.
Por su parte el presidente del Sindicato Automotor, Giovanni Peroza, pide más operativos en la zona para acabar con la piratería ya que eso les afecta a todos los choferes que están en el canal regular y con todos los papeles y reglamentos al día.
«Ahora todos quieren montar un negocio con el transporte, para equipar hay que pagar vacuna, para pasar alcabalas también. Hay que pagar vacunas para todo», expresó Peroza.
Los piratas están cobrando 30 dólares hacia Caracas y 25 hasta Valencia, estos precios son solamente durante las semanas de flexibilización, ya que «en semanas de cuarentena radical el precio aumenta porque a que pagarle a los guardias en peajes para que nos puedan dejar pasar sin problemas» dijo un chofer a las afueras del Terminal.
«Hay que ponerle mano dura a los terminales paralelos. En el Terminal si se cumple con el alcohol, gel antibacterial, desinfección de todos, pero ellos no cumplen con eso. Además el pasaje lo cobran como les da la gana«, reiteró el sindicalista.
Los transportistas informales les «roban» los pasajeros a los del Terminal y eso genera mucha inconformidad. Salen hasta entidades como Maracay, Maracaibo, Falcón, Portuguesa, Trujillo, entre otras.