martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Sólo ocho productos básicos cubre el nuevo monto del Cestaticket

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- No logran comprar ni un mercado para un día. Con los Bs. 45 que anunció el Gobierno nacional de ajuste en el pago del cestaticket para el mes de marzo, sólo se consiguen adquirir ocho productos, lo que significa que los trabajadores no cubren sus necesidades con ese monto que se traduce a 9.91 dólares.

Dos kilos de arroz, uno de pasta, uno de azúcar, dos harina PAN, además de una salsa de tomate y medio kilo de caraotas negras es lo que aproximadamente puede comprar un trabajador a fin de mes con los Bs. 45 que son cancelados por el concepto del cestaticket, lo que hace la tarea difícil al momento de adquirir un mercado, porque el monto no alcanza ni siquiera para comer bien tres veces al día.

La gente dice que el precio de la comida sigue en incremento, pues desde que el Gobierno nacional anunció el nuevo ajuste salarial la comida tuvo un alza hasta del 24% en algunos productos, de acuerdo con los datos que registra LA PRENSA.

José Rivero, consultado, dijo que la comida está costosa a pesar de que el Gobierno nacional aumentó el salario ese monto es insuficiente, por lo que tienen que buscar otras alternativas para poder comer. «Igual toda la comida está cara».

Cuando se trata de proteínas lo que se compra es menos, pues tan sólo alcanzaría para un kilo de carne que ya se ubica en los cinco dólares y uno de pollo que puede alcanzar los tres dólares, el detalle es que no podrían comprar otros rubros para poder acompañ;arlo como arroz o pasta, porque los 9.9 dólares no alcanzarían.

Para el relleno de las arepas sucede lo mismo, tan sólo un kilo de queso sobrepasa los cuatro dólares, mientras que un cartón de huevos también se ubica en lo mismo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales