La angustia y el temor son cada vez mayor en los vecinos que residen en el sector dos con vereda 10 de la urbanización Los Crepúsculos, al oeste de Barquisimeto, quienes enfrentan las consecuencias de los continuos socavamientos que produce la quebrada La Ruezga en patios traseros de las viviendas y que también comienza a provocar desniveles en la cancha deportiva del sector, a lo que se suma la creación de vertederos improvisados en las riberas de la quebrada.
Son 15 hogares los perjudicados directamente; sin embargo, las más de 60 familias que residen allí sienten como suyo el problema. Tienen miedo de que la quebrada se salga de su cauce con cualquier lluvia e inunde todo el vecindario, porque el caudal ha socavado el terreno y las casas están más en la orilla.
Dicen además que los drenajes de aguas pluviales están tapados, debido a la gran cantidad de maleza y basura en las salidas de agua hacia la quebrada.
Enrique Bonilla, propietario de una de las casas con mayor riesgo, dijo que lo que se requiere en primer lugar es limpiar la quebrada, desmalezar, porque el monte y los arbustos comienzan a modificar su cauce original, así como urge su canalización y en un futuro el embaulamiento.
«Es urgente, ya estamos casi en la quebrada. Si hay una lluvia fuerte el agua terminará de socavar por completo todo. Nosotros hemos hecho reportes ante las autoridades con competencia en la solución del problema y aún no recibimos el apoyo necesario», señaló Bonilla.
El vecino explica que temen que se repita lo de la década de los 80, cuando este sector quedó anegado por la quebrada debido al mismo problema y recomienda además, hacer mantenimiento para preservar el único espacio recreacional, donde niños, jóvenes y adultos hacen vida deportiva.
Con referencia a la basura, los vecinos comentan que se debe a personas ajenas al sector, quienes se han encargado de dejar hasta animales muertos en la quebrada.
Ana González, habitante, manifestó que los malos olores son continuos y a veces es casi imposible permanecer en las casas. «Cada día es peor, el olor a podrido se siente en cualquier rincón de las casas. A veces vemos que llegan personas en carro y moto para tirar basura y nosotros le reclamamos, pero no así a aquellos que llegan a altas horas de la noche y de madrugada, es casi imposible hacerlo».
Un poste de luz con guayas está a punto de caer en el lugar, que de hacerlo se verían afectadas tres viviendas de forma directa. Ana Lucía Sánchez sostuvo que las bases del poste están al descubierto a causa del socavamiento de tierra que hay en el lugar y aunque ya han reportado a Corpoelec el caso sigue igual.
«Nos da miedo, sobre todo cuando está lloviendo porque pensamos que en el momento menos pensado ese poste de luz se va a venir abajo. Como medida de prevención hemos corrido la voz entre vecinos para evitar transitar muy cerca del poste, colocando además barricadas en señal de alerta y precaución para los transeúntes», expresó Sánchez.
Los vecinos manifestaron que en las reuniones del consejo comunal se ha propuesto abordar los problemas. Piden a las autoridades municipales de Iribarren una inspección que determine un plan de acción para resolver el cauce socavado de la quebrada y la acumulación de desperdicios y vegetación en las salidas de agua de lluvia.
A partir de este 22 de agosto, el reconocido director de orquestas Gustavo Dudamel y…
El huracán Erin sigue avanzando por la costa atlántica de Estados Unidos y se siente…
La producción nacional de legumbres en Venezuela solo abastece una parte de la demanda, lo…
El sector del arroz en Venezuela proyecta producir 683.000 toneladas del rubro este año, lo…
PL Cardenales, que juega en el mundial de Pequeñas Ligas en representación de Latinoamérica, sufrió…
Un estudio de la UCAB revela que entre el 72% y el 75% de los…