Por más de seis horas el transporte público en el Área Metropolitana de Barquisimeto se paralizó este martes 28 de octubre, porque funcionarios policiales retuvieron tres unidades, ya que sus conductores estaban cobrando el pasaje en 50 y 60 bolívares, cuando en la Gaceta Oficial se estableció un monto de 40 bolívares. Desde el Sindicato Automotor del estado Lara, exigen una reunión con los alcaldes Yanis Agüero de Iribarren y Derby Guédez de Palavecino, a fin de acordar un monto superior, alegando que no quieren trabajar a pérdida.
Según explicó Geovanny Peroza, secretario general del sindicato, el gremio se solidarizó con los tres conductores de El Cují, Ruta Nueve y Ruta Tres, a los que retuvieron sus autobuses. Numerosos choferes llevaron sus unidades hasta el Estacionamiento Municipal de Iribarren, la tarde de este martes, para pedir a las autoridades regionales se los devolvieran.
«Todos estamos cobrando 50 bolívares. No estamos convocando paros, sólo queremos trabajar, pero teniendo ganancia. 40 bolívares, un pasaje no nos alcanza para cubrir los gastos operativos de las unidades, ya que es una flota muy antigua de hasta más de 40 años. Además de eso, tenemos que llevar a los adultos mayores gratis y a los estudiantes con un pasaje subsidiado. No es que no lo queremos hacer, es que no podemos», explicó.
Hicieron un llamado al Gobierno nacional a que ancle el pasaje urbano a la tasa de cambio del dólar. «Primero pedimos que el pasaje sea equivalente a 70 centavos de dólar. Luego dijimos que el pasaje podía ser llevado a 50 centavos de dólar y en este momento pedimos un mínimo de 35 centavos de dólares. La tasa de cambio oficial a veces aumenta hasta dos veces al día», señaló.
Afirman que el gas doméstico, los peajes y las multas están anclados a una tasa de cambio en divisas, igual debería ser el pasaje urbano por la inflación que registra el país.
Geovanny Peroza, secretario general del Sindicato Automotor del estado Lara, argumentó que ayer en la tarde, en medio de la protesta, fueron recibidos en una reunión privada por el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT) de Barquisimeto, ingeniero Nelson Torcate, con el que lograron a las 3:00 p.m. llegar a un acuerdo para la entrega de las unidades retenidas.
«No andamos creando bochinche, queremos que las autoridades del Área Metropolitana de Barquisimeto nos atiendan, para explicarles la situación», exclamó. El sindicato tiene registradas 4.600 unidades.
Trey Yesavage, el joven derecho de Toronto, se enfrentará en la revancha del Juego 1…
El suceso que acabó con la vida del adolescente ocurrió el domingo cuando delincuentes intentaron…
Los Latin Grammy han anunciado sus anfitriones para la edición de este 2025, celebrada el…
Los diversos fenómenos naturales que han azotado la tierra en los últimos años, acercan su…
Voluntarios de la Cruz Roja atienden a las comunidades en canchas o vecinos facilitan viviendas…
En el Torneo Satélite realizado en la ciudad de España, la esgrimista venezolana se montó…