martes, 18 noviembre 2025
martes, 18 noviembre 2025

Sector comercio en Lara no levantó ventas en el primer trimestre

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Bajo poder adquisitivo del venezolano, fallas en el suministro del combustible, altas tarifas de servicios públicos y por supuesto los cortes de energía eléctrica son tan sólo algunos de los factores que han evitado el incremento de la actividad comercial en Lara. A pesar de que la Cámara de Comercio estimaba un crecimiento de la facturación en el primer trimestre hasta de un 12% en comparación con el año pasado, se mantuvo en 5%.

Así lo aseguró Eldi Montero, presidente de la Cámara de Comercio en Lara, quien detalló que las estimaciones en el sector eran de un 10 a 12% de crecimiento durante el primer trimestre del 2022, pero se mantuvo entre un 4 y 5% como el año pasado. «Es muy parecido y eso se debe a varios factores que abarcan, incluso los servicios, pues la escasez del combustible también pasa factura ya que el déficit de gasoil impide el traslado de mercancía o materia prima«, agregó.

Montero explicó que el sector que se encuentra estable es el de la comida, incluidos los restaurantes, pero lo que es mercancía que las personas no consideran como prioridad sí se ven más afectadas, por ejemplo, el área de electrodomésticos, productos de limpieza e incluso hasta la ropa y el calzado.

De acuerdo con Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio, a pesar de que no hay un esquema del 7+7 y no hay limitaciones «el sector registra cierta lentitud y eso tiene mucho que ver con la capacidad y el poder adquisitivo«, dijo en una entrevista en un portal web.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

COP30: Brasil impulsa una ruta para dejar atrás los combustibles fósiles

En la COP30, que se está llevando a cabo en la ciudad amazonia de Brasil, diferentes líderes mundiales han dado propuestas para la reducción del uso de energías no renovables, como lo ha dejado en claro el país anfitrión con los combustibles fósiles.

Redes sociales