Locales

Reyes Reyes: Esperamos recuperar el Hospital Central en cinco meses

Durante la instalación del Estado Mayor de Salud en Lara, el gobernador, Luis Reyes Reyes —junto a los alcaldes de los nueve municipios— delineó las principales metas en materia sanitaria. Estas incluyen la culminación de la recuperación del Hospital Central Antonio María Pineda en un estimado de cuatro a cinco meses, la reactivación de la red ambulatoria primaria y el restablecimiento de las misiones. Asimismo, anunció la posible implementación de un plan de dotación de fármacos de alto costo para pacientes oncológicos en el próximo mes.

Reyes admitió dificultades, pero subrayó el compromiso de su gestión para ofrecer atención universal, gratuita y de calidad, a pesar del alto costo del sistema de salud. La prioridad es la recuperación integral del principal centro asistencial.

Ya se habilitaron 10 camas de cuidados intensivos y se están reactivando servicios vitales como oftalmología y el laboratorio (para que los pacientes no tengan que realizarse exámenes privados), e incluso el servicio de alimentación para cumplir las dietas. A futuro, se espera recuperar el tomógrafo y establecer un banco de osteosíntesis para proveer a los pacientes de las prótesis e implantes requeridos por fracturas y traumatismos.

Gobernador Reyes Reyes da a conocer planes

Aspira en un mes implementar un programa de dotación de medicamentos para los pacientes oncológicos, en función a la capacidad presupuestaria. También la radioterapia con la incorporación del acelerador lineal que está en las pruebas finales para funcionar.

En cuanto a la red ambulatoria, destacó que iniciaron la dotación de nueve CDI y se replicará en todos los municipios, además incorporará personal egresado de la Universidad Ciencias de la Salud «Hugo Chávez», y de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), entre otros. Dijo que el ambulatorio tipo III debe contar mínimo con seis especialistas.

Pidió a los dirigentes comunitarios que trabajen en conjunto, que levanten censos de pacientes con enfermedades crónicas, para volver a conformar los clubes de hipertensos y de diabéticos. Confían en retomar el sistema de Botica Popular en centros asistenciales para garantizar tratamientos.

En Semalara están reparando ambulancias y para 2026 comprarán otras, indispensables en centros foráneos.

Finalmente, detalló que están trabajando para mayor capacidad de la Misión Génesis en el plan quirúrgico y saldar la deuda con lista de esperas, incluso con la posibilidad de la colaboración de especialistas que se ofrezcan para intervenciones durante las tardes. Además de hacer seguimiento a las Misiones Sonrisa y Milagro.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Cempasúchil: la flor mexicana que guía a las almas de los difuntos de vuelta a sus hogares

El cempasúchil es un símbolo de la celebración del Día de los Muertos en el…

octubre 31, 2025

Nuevas incorporaciones a «The Beatles»: Anna Sawai como Yoko Ono y Aimee Lou Wood como Pattie Boyd

El reconocido director Sam Mendes lidera un gran proyecto de cuatro películas que girarán en…

octubre 31, 2025

Octubre deja 12 decesos violentos

Octubre culmina con el luto de doce familias a causa de decesos violentos, siendo los…

octubre 31, 2025

La Sagrada Familia de Barcelona se convierte en la iglesia más alta del mundo

La emblemática basílica de la Sagrada Familia en Barcelona ha alcanzado el título de la…

octubre 31, 2025

Con jonrón de Jeferson Quero Cardenales se impone ante Tigres 6 a 4

Con un dramático cuadrangular de Jeferson Quero en el séptimo inning, los Cardenales de Lara…

octubre 31, 2025

Holywins, un llamado para vivir la santidad

Promover la vida de los santos es parte de la celebración de Holywins, como víspera…

octubre 31, 2025