El posgrado de Radiología y Diagnóstico por Imágenes que imparte el Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), estos últimos cuatro años tiene más demanda de los médicos residentes, quienes se forman durante tres años para servir de apoyo en la confirmación de diagnósticos al especialista tratante.
El doctor Honorio Anza, coordinador del posgrado, dijo que tienen la posibilidad de extender estos estudios a cuatro años, tal como exigen los estándares internacionales y tienen como proyecto las subespecializaciones en esta área.
Anza precisa que, debido a la migración, experimentaron un descenso en el número de estudiantes. Sin embargo, actualmente forman a 21 residentes entre los tres años del posgrado. Además, ingresaron las seis vacantes disponibles, que fueron cubiertas por aspirantes seleccionados entre los 30 postulantes en esta ocasión. Estos profesionales se forman en el Hospital Central Antonio María Pineda, con apoyo de otras instituciones.
Tienen la preparación en anatomía por imágenes, conocimiento de los equipos recomendados por ser los más avanzados y con mayor precisión, dominan las técnicas para abordar al paciente y conocen las patologías congénitas, inflamatorias, tumorales y vasculares, entre otras. Con las subespecializaciones, se pueden concentrar en ecografía articular, mamaria, imágenes oncológicas y demás áreas.
La doctora Yaigualida Vielma, especialista en Diagnóstico por Imágenes, precisa que tienen la responsabilidad de interpretar los estudios y hasta de sugerir equipos de mejor resolución, con más capacidad de cortes y ángulos, tales como las tomografías que suelen ser más exactas.
Dijo que se mantienen actualizados, incluso con la dinámica de los aportes de la Inteligencia Artificial que puede servir de complemento a la preparación del especialista, en diagnósticos de imágenes pueden referir el estudio más profundo de muestras, en función de los resultados y así agilizar la intervención quirúrgica.
Varias ciudades de Brasil se declararon en estado de emergencia por las graves consecuencias que…
Una gran cosecha de parte de los jóvenes venezolanos en las diversas disciplinas, pues regresaron…
Los murciélagos representan el 42 % del total de mamíferos en Venezuela, y son claves…
La ceremonia de los Grammys 2026 se llevará a cabo en Los Ángeles, con diversidad…
La Vinotinto Sub-17 empató 1-1 contra Egipto en el Mundial de Catar, quedando obligada a…
El descubrimiento de la telaraña más grande del mundo se realizó en la Cueva del…