Locales

Remesas son insuficientes para adquirir canasta alimentaria

El envío de remesas desde el exterior a Venezuela no alcanza para cubrir gastos de la canasta básica, según economistas.

Las remesas familiares enviadas a Venezuela, aunque han aumentado en cantidad, ya no alcanzan para cubrir los gastos básicos de la canasta familiar debido a la inflación que desde hace años azota al país.

Para Miguel Rojas, economista y presidente encargado del Colegio de Economistas en el estado Lara, las remesas, aunque cruciales para muchas familias, son insuficientes para satisfacer sus necesidades básicas que van más allá de la alimentación y abarcan educación, salud, transporte y otros servicios.

Rojas estima que entre 4 y 5 millones de personas envían remesas a sus familiares y que, para estas fechas, el monto total anual podría ascender a unos 4.000 millones de dólares. A juicio del economista, esto alivia en cierta medida la situación de algunos venezolanos, pero constituye un complemento, ya que quienes las reciben suelen tener otros ingresos.

“La cantidad de dinero que enviaban hace un año y medio ya no alcanza para adquirir los mismos productos este año. Como ejemplo, 300 dólares en enero no equivalen a lo mismo en diciembre. Mi hijo me envía ese monto y por más que lo intento sólo me alcanza para comprar alimentos; somos seis en casa”, comentó Aura Fernández mientras esperaba su turno en una agencia de Western Union. El economista, Jhon Cisneros, concuerda con lo que indicó Rojas, precisó que las remesas se han vuelto cruciales debido a la depreciación del bolívar frente al dólar, lo que ha llevado a un aumento considerable del tipo de cambio en los últimos meses.

“Las familias que reciben remesas se enfrentan a diversos desafíos para convertir divisas a bolívares, debido a la volatilidad del mercado y los altos costos en casas de cambio”, afirmó Cisneros.

El 35% de los hogares venezolanos recibe remesas desde el extranjero, frecuente u ocasionalmente, de acuerdo con investigaciones de la firma consultora Ecoanalítica.

Remesas afectadas por el incremento de los precios en dólares

Según Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, en una entrevista llevada a cabo a principios de 2024, el venezolano promedio enviaba alrededor de 65 dólares mensuales en remesas. Si bien el monto anual total en ese momento era de aproximadamente 3 millones de dólares, hace cuatro años esta cifra apenas superaba los 1.300 millones de dólares.

Alrededor de $4.000 millones son las remesas que ingresan a Venezuela

Hizo una comparación entre ambos años, señalando que en diciembre de 2023 se requerían casi cuatro veces más dólares (397) para adquirir los mismos bienes que en 2018 con sólo 100.

“Hace tres años, le mandaba 200 dólares al mes a mi mamá para que comprara lo necesario y pagara las cuentas. Pero cuando fui a Venezuela este año, me llevé un buen susto: vi que con ese dinero ya no podía cubrir todo y tuve que poner más plata en las remesas para ayudarla”, contó Karelys García, una venezolana que vive en España.

Compartir
Euseglimar González

Entradas recientes

El Papa León XIV llama a la no violencia y a la «paz desarmada» ante conflictos mundiales

El Papa León XIV urgió a promover la no violencia y una "paz desarmada" ante…

julio 26, 2025

Paraguay vence a Venezuela y la Vinotinto Femenina disputará el repechaje Panamericano

Paraguay venció 2-1 a Venezuela en la Copa América Femenina, dejando a la Vinotinto sin…

julio 26, 2025

Lara proyecta baja ocupación hotelera en temporada vacacional escolar

La Cámara de Turismo de Lara anticipa una baja afluencia de visitantes durante la temporada…

julio 26, 2025

Carlos Cruz Diez y el «Monumento al Sol Naciente»: la historia detrás del ícono de Barquisimeto

La "Cromoestructura Radial Homenaje al Sol" de Carlos Cruz-Diez en Barquisimeto, la segunda obra pública…

julio 26, 2025

Lara abandera a sus atletas estudiantiles para los Juegos Nacionales 2025

La delegación estudiantil de Lara fue abanderada oficialmente para los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles…

julio 25, 2025

Netflix confirma tercera temporada de «Merlina»

Netflix anunció la renovación de "Merlina" para una tercera temporada, donde la serie explorará más…

julio 25, 2025