martes, 30 septiembre 2025
martes, 30 septiembre 2025

Protestan contra decisión del CNE

Daniela Valladares | LA PRENSA.- “Es hora de tomar las calle para recuperar el país. No tenemos tilde político, sólo estamos cansados de pasar hambre y vivir en zozobra por la inseguridad que nos está matando a diario”, dijo eufórico Rafael Martínez mientras explicaba que decidieron salir de sus casas hasta la redoma El Obelisco para protestar de manera pacífica en contra de la suspensión del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Con pitos, pancartas y banderas los vecinos de sectores como La Paz, Caribe y Rotaria llegaron hasta el semáforo que intercepta la Pedro León Torres con avenida Rotaria, acompañados de los cornetazos de conductores que expresaban apoyo a la iniciativa.

“¡No tenemos miedo!”, coreaban una y otra vez la decena de vecinos ayer en la mañana. Lolimar González pide a la población unión para poder superar la crisis que atraviesa el país, sobre todo en medicinas, “mi nieto no ha podido ser operado porque no se consigue un medicamento, esto es una pesadilla”, contó González.

Los vecinos anunciaron que durante esta semana continuarán con las acciones pacíficas de calle hasta que el poder electoral de Venezuela reactive el referendo que se viene peleando desde hace meses.

“No descansaremos hasta salir de esta dictadura, hay que motivar a la gente para que pierdan el miedo y retomemos las calles definitivamente”, aseguró González.

La concentración se extendió hasta horas del mediodía quedando la promesa de volver a protestar hoy al final de la tarde.

Noticias relacionadas

No te pierdas

En Perú: gobierno promete sanciones a policías y manifestantes tras violencia del fin de semana

Este lunes el primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó que tanto los ciudadanos que cometen actos de violencia como los policías que "se exceden en sus funciones" deben ser castigados. Las declaraciones surgen tras los fuertes enfrentamientos que dejaron durante el último fin de semana más de 20 heridos y agresiones contra periodistas en Lima.

Redes sociales