Un paciente con trastorno mental necesita el vínculo, comprensión y protección familiar, con especial atención en aquellos psicóticos que están fuera de la realidad y con cambios de comportamientos que pueden ser agresivos. Así lo recalcan psiquiatras y psicólogo, ante la necesidad de prepararse para servir de apoyo, buscar ayuda profesional al identificar primeros indicios de esta enfermedad y así acompañar en el cumplimiento del tratamiento, sin desprenderse del vínculo afectivo al ser internado en un hospital psiquiátrico. Esto evitaría que el paciente termine exponiéndose o reaccionando con episodios agresivos en condición de calle.
Es un punto de atención desde inicio de junio de 2025 en Lara, con la difusión por redes sociales de personas en condición de calle en Barquisimeto y El Tocuyo, señaladas de insultar o atacar físicamente a transeúntes en determinados momentos, atravesarse a los carros y hasta cometer daños en establecimientos. Se trata de aquellos con episodios de psicosis, perdiendo la razón y se dejan llevar por delirios o alucinaciones, incluso con la posibilidad de responder con irritabilidad ante la impertinencia de transeúntes.
Los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recalcan que hay alrededor de mil millones de personas que padecen algún trastorno mental, siendo una realidad que no se debería desestimar y exige de la atención temprana, así como sensibilidad del entorno.
«No es sólo el paciente, también se arrastra a familiares y con el riesgo de que a falta de tratamiento se escapen a la calle», indica el psicólogo Luis Alberto Oropeza, lamentando el analfabetismo que hay en torno al paciente psiquiátrico. Indica que el cambio social debe empezar por hacerse responsable de estas personas vulnerables, que necesitan asegurar los centros de atención especializada y cumplir su rehabilitación, aunque se conocen de sólo dos centros asistenciales pertinentes en Lara, la Unidad de Agudos del hospital Luis Gómez López y el hospital de resocialización psiquiátrica El Pampero, donde quedan internos.
No se trata de someterlos a encierro y contenerlos, porque termina siendo el estímulo en busca de libertad y erróneamente estar a la deriva deambulando por las calles, reaccionando a la defensiva ante desconocidos, como mecanismo de defensa. Son impredecibles y no miden el peligro para sí mismos.
Ese vacío de calor familiar se siente en los pacientes del psiquiátrico El Pampero, teniendo varios casos de abandono entre los 70 internos, según una fuente interna. Ellos son atendidos por dos psiquiatras, cuatro psicólogos, varios médicos generales y personal de enfermería. Son referidos por especialistas y al pasar a registro, se verifica el diagnóstico para su historia médica. La primera fase es de 20 días de aislamiento, para evaluar su comportamiento y procese la adaptación del cambio de ambiente.
La situación a veces puede ser tan drástica, que desde el mismo momento del ingreso, lo asumen como una despedida y muchos han muerto sin saber más de sus familiares. Casi todos coinciden en sentirse sin posibilidades, ni tener las condiciones para mantenerlos en el hogar, pero tampoco es la justificación para desentenderse por completo, ignorando ese lazo afectivo que necesitan estos pacientes con los cambios repentinos de humor, ánimo, fatiga e irritabilidad.
Es un desenlace con pacientes que hasta han muerto, sin volver a mirar la cara o escuchar una llamada telefónica de un ser querido. Algunos argumentan razones como falta de tiempo, sin contar con un cuidador o tal vez, fue una responsabilidad que dejaron a tiempo completo e indefinida a una persona, terminando con alguna enfermedad por tanta carga de estrés o preocupaciones.
Se conoció que la Dirección de Salud realiza la dotación y que este centro asistencial, principalmente suministra fármacos psicotrópicos como el anticonvulsivo Fenobarbital, risperidona para controlar esquizofrenia, trastorno bipolar y agresión por trastornos de conducta. Deben cumplir terapias, adaptadas para cada uno de los casos.
Los dos fallecidos se trasladaban en moto por una vía que había sido inundada por…
Este fin de semana, se registró la muerte de casi toda la población de peces…
En el estado Lara el Inameh comunicó que se esperan lluvias que estén acompañadas de…
Suárez está a dos victorias con los Filis de Filadelfia de llegar a las 50…
Maestros enfrentan un gran desafío para el próximo año escolar, rescatar a cientos de niños…
Inameh anunció este lunes que la onda tropical número 11 ya ingresó al territorio nacional…