Locales

Producción de carbón pone en riesgo el 70% del semiárido larense

La producción de carbón vegetal en el estado Lara está afectando por lo menos al 70% del semiárido. Jorge Elías Perozo, integrante de Iniciativa Cotoperí, asegura que esto es sólo un estimado, debido a que para el 2021 se tenían registros de afectación del 60% con la presencia de unas 10 empresas, pero a la fecha ya se contabilizan más de 20 productoras.

Con miras a proteger el semiárido larense, organizaciones como la Iniciativa Cotoperí y Centro de Estudio de Democracia Socialista (Cedes), están trabajando en conjunto para dar a conocer cuál es la realidad por la que está atravesando el semiárido.

Perozo recuerda que el año pasado lograron dar pasos significativos, pues a mediados del mes de noviembre representantes del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) visitaron las empresas productoras de carbón vegetal, y según la información que manejan es que se ordenó la suspensión de la emisión de guías de traslado a los contenedores; sin embargo, como personas civiles no tienen cómo constatar esta información.

Agregó que en días pasados, el nuevo representante del Minec, Ricardo Molina, visitó el estado Lara y reconoció el daño que hace al ambiente la producción de carbón, por lo que ofreció apoyo para evitar que se siga deteriorando el semiárido en la entidad y también en el estado Falcón.

Buscan frenar la explotación del carbón

Estas declaraciones fueron emitidas durante un encuentro en el Museo de Barquisimeto con representantes de Cedes, para hacer una evaluación sobre los avances de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 desde el punto de vista ambiental.

El encuentro contó con la participación de José de Sousa y Blanca Gutiérrez. Los ambientalistas confían en que se ejecuten nuevas acciones para poder frenar el daño que se está ocasionando al ecosistema larense.

Compartir
Anny Giménez

Entradas recientes

Puerto Cabello apunta a nuevos sectores para liderar futuras exportaciones

Carabobo se reorienta hacia las áreas farmacéuticas, alimentaria y de telecomunicaciones, con el objetivo de…

septiembre 2, 2025

Ciclista es arrollando en la avenida el Trapiche de Barquisimeto

Accidente de tránsito en Barquisimeto cobra la vida de un ciclista en la vía El…

septiembre 2, 2025

Dwayne «La Roca» Johnson recibe una ovación de 15 minutos en el Festival de Cine de Venecia

La Roca ha conmovido a la crítica con su papel en "The Smashing Machine", una…

septiembre 2, 2025

Más de mil fallecidos en Sudán tras deslizamiento de tierra

Más de mil personas perdieron la vida a causa de un deslizamiento de tierra “masivo”…

septiembre 2, 2025

José Gregorio Hernández: Diócesis de Trujillo publica actividades en el marco de la canonización del Médico de los pobres

Monseñor José Trinidad Fernández, obispo de Trujillo y presidente de la Comisión Diocesana para la…

septiembre 2, 2025

Grupos culturales de Barquisimeto se autogestionan para mantener vivas las tradiciones

Grupos culturales sensibilizan a la gente mediante acercamientos en la calle y mostrando su trabajo…

septiembre 2, 2025