domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Precios de pañales de adultos dan grima

Osman Rojas | LA PRENSA.- El grito al cielo pegó la señora Aura Martínez cuando vio el precio de los pañales para adul­tos ayer en la mañana. La seño­ra fue al Farmatodo de la aveni­da Pedro León Torres a com­prarle a su papá, pero luego de hacer un par de llamadas por teléfono dejó el producto en el anaquel y siguió.

“Los precios son una locura. Nadie que gane un sueldo mí­nimo puede darse el lujo de comprar pañales en 18 mil bo­lívares”, dijo asombrada la da­ma luego de ver que la etiqueta marcaba el precio de 17 mil 820.

El escandaloso precio de los pañales para adultos hace que las personas busquen otras op­ciones. “Es mejor buscarlo en páginas de internet en donde los venden con defectos de fá­brica porque son más econó­micos. Yo he comprado el pa­quete de pañal para adultos en 5 mil bolívares y lo que le falta es el cierre mágico, prefiero pa­gar por celoven y ahorrarme al­go de dinero”, expresó indig­nada Martínez antes de salir de la farmacia.

Desde hace cinco meses, el problema para las personas no es conseguir los pañales, sino pagarlos. En comercios como Farmatodo o Nuevo Siglo, los pañales para adultos se deja­ron ver desde mediados del año pasado; sin embargo, los compradores aseguran que el producto sube el precio de for­ma mensual.

“Ese es precio marcado. No sabría decir la razón exacta del por qué los precios suben, pero cada lote llega con nueva eti­queta. La gente dice que las empresas están trabajando con dólar paralelo, pero a nosotros nadie nos explica nada”, dijo con un poco de miedo uno de los vendedores de Farmatodo que no quiso revelar su nom­bre por seguridad.

Ante el alza inexplicable del precio de pañales para adultos, muchas personas están optan­do por volver a los medios tra­dicionales como es usar paña­les de tela. Sandra Torrealba, hija de un señor que sufre de incontinencia, explicó que usa los pañales de plástico única­mente cuando son necesarios.

Si debo llevar a mi papá al médico se los pongo, pero del resto usa guayucos. A veces le sale erupción en la piel, pero resulta más barato comprar una crema que pagar 18 mil bolívares por un paquete de pa­ñal que dura una semana cuando mucho”, expresó To­rrealba.

Noticias relacionadas

No te pierdas

El vaticano: papa Francisco pasó una noche “tranquila”

El vaticano ha informado que el papa Francisco pasó una noche “tranquila” y descansó, según comunicado enviado este domingo en la mañana, tras conocerse...

Redes sociales