lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

“Pintas” decembrinas cuestan un realero

Evana Materán | LA PRENSA.- Comprar los estrenos del 24 y 31 de diciembre ya no es tan emocionan­te. La ropa tiene precios casi imposibles de pagar. Un suéter para damas su­pera los 500 mil bolívares y un blue jean ronda los 800 mil bolos.

Quienes ganan sueldo mínimo, es decir 177 mil 507 bolívares, ya perdie­ron las esperanzas de co­locarse ropa nueva este año. Saben que sus in­gresos no alcanzan para cubrir esos gastos de­cembrinos.

Los padres han tomado la decisión de “matar ti­gritos” para reunir el di­nero necesario y así sus hijos más pequeños pue­dan lucir pinta nueva en Nochebuena y Año Nue­vo.

La inversión es sólo pa­ra la ropa y zapatos. Fren­te a un puesto de ropa en el centro de Barquisime­to, se encontraba Héctor González, acompañado de su hijo menor. Mira­ban los pantalones y fra­nelas para niños, pero co­mentaba que el presu­puesto no le alcanzaba.

Sacó cuentas y cree que debe gastar hasta 5 millo­nes entre dos franelas, dos pantalones, dos pa­res de zapatos y ropa in­terior. “Cada vez que vengo, todo sube de pre­cio”, comentó preocupa­do.

Había pasado por la misma zona días antes para averiguar los pre­cios, reunió el dinero pe­ro en una semana au­mentaron otra vez. Él quería comprar la ropa antes de diciembre para evitar que la inflación se lo comiera.

Hay otros niños que ya tienen los estrenos ase­gurados, pero de sólo un día. Los dos hijos de Ju­liana Romero, una ven­dedora de café en el cen­tro, sólo van a estrenar el 31 de diciembre. Ella y su esposo lograron com­prarle en octubre una fra­nela y mono a cada uno.

“No podemos darles más, eso es lo que tene­mos”, dijeron con lamen­to.

Sin movimiento

La ropa para adultos se mantiene en los mani­quíes de las tiendas y mercados. Son más los clientes que preguntan que quienes disponen de dinero para comprar. “Los adultos no com­pran pantalones ni cami­sas para ellos”, comentó Diego Parra, quien ven­de ropa para caballeros en un mercado del cen­tro. Estas prendas están muy cerca del millón de bolívares, por eso a los clientes se les hace com­plicado comprar varios estrenos. La mayoría sólo critica los aumentos.

Las pocas mujeres que sí tienen dinero para ad­quirir ropa prefieren lle­varse para esta tempora­da los monos, vestidos o conjuntos de falda y top porque les sale 50 % más barato que un jean.

En Metrópolis y Sam­bil, la situación es peor. En las tiendas hay ropa de marca como la U.S. Polo que aunque mu­chos jóvenes desean usar se quedarán con las ga­nas. “No me llevaré na­da”, expresó Miguel Hernández mientras veía una vitrina.

Noticias relacionadas

No te pierdas

PsicoData: 89% de los venezolanos son desconfiados

La encuesta que desarrolla la Escuela de Psicología de la UCAB "PsicoData", para evaluar la salud mental del venezolano, registró en el segundo semestre del año pasado, que la desconfianza en la población de 19 a 96 años se ubicó en 89%, lo que representa un incremento de dos puntos si se compara con los resultados del estudio en 2023.

Redes sociales