Locales

Perros de competencia deben cumplir rigurosos estándares y habilidades

Los perros de competencia se han convertido en animales que más allá de ser amigos fieles de los seres humanos, su desempeño físico los hace acreedores de múltiples premios. Cuidadores sostienen que estos caninos, al igual que las personas, deben tener rutinas de entrenamiento y gozar de un continuo cuidado médico y personal.

Médicos veterinarios han explicado que los perros de competencia no son necesariamente natos; es decir, que no nacen con habilidades excepcionales para poder competir, pero resaltan que las razas caninas pueden tener predisposiciones genéticas para ciertas actividades, como el pastoreo o la caza.

Afirman que el éxito en la competencia requiere entrenamiento, socialización y, en la mayoría de los casos, una estrecha colaboración con un adiestrador profesional o su cuidador.

Las mejores razas para estas actividades

Marieta Valenzuela, médico veterinario, expuso que existen ciertas razas, como border collie, pastor alemán, golden retriever, husky siberiano y labrador retriever que poseen ciertas habilidades para competencias de exhibición, y algunos de la categoría falderos las han desarrollado como cavalier king charles spaniel, bichón frisé, maltés, pomerania, chihuahua, yorkshire terrier, pug, bulldog francés, pekinés y algunos mestizos.

«Existen ciertas razas que son hiperactivas por naturaleza y que además manifiestan cierto grado de inteligencia, son precisamente esos los adecuados para el entrenamiento. No todos los perros califican para ello y los que lo hacen se les debe adecuar rutinas acordes a su edad, cuya iniciación debe ser entre los 12 y 18 meses de edad», expresó Valenzuela.

La veterinaria destaca, además, que las rutinas deben ser suaves, con tiempos controlados que no excedan los 30 minutos y que se pueden prolongar hasta una hora a medida que el animal vaya adquiriendo más experiencia. De lo contrario, el canino puede estresarse y provocar en él rechazo a la actividad.

Salud debe ser lo principal para la competencia

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el entrenamiento de mascotas debe priorizar el bienestar del animal, basado en principios de refuerzos positivos y manejos respetuosos, evitando en todo momento castigos y malos tratos, gritos o cualquier acto que cause dolor o estrés al perro.

Entrenadores y cuidadores de perros afirman que no toda persona tiene esa habilidad y paciencia para dedicar tiempo, educarlos y crearles rutinas a estos animales. Y aseguran que tal como sucede con los humanos, requieren de bastante dedicación.

Eduard González, criador de la raza jack russell terrier, explicó que las rutinas pueden variar, comenzando con saltar obstáculos fáciles, combinados con carreras y caminatas de intensidad. «A los perros hay que ponerles rutinas adaptadas a su edad y tamaño. Las competencias físicas varían de acuerdo al animal, por lo que el cuidado del dueño es fundamental para tales fines».

González afirma que el animal debe también gozar de un peso saludable acorde a su tamaño, que en las razas pequeñas debe rondar los seis kilos y en las grandes no superar los 15 kilogramos.

Cultura del cuidado

Marielis Sánchez, cuidadora y entrenadora de animales, afirma que lamentablemente en la sociedad actual muy pocas personas manejan cuidados óptimos para las mascotas, ignorando el amplio beneficio que el control continuo veterinario aporta, que se deben acompañar de la empatía y los gestos de los dueños.

«No se debe tener un animal por tenerlo, no sólo el perro de competencia, sino todos deben tener garantía de alimentación y de salud», sostuvo Sánchez, quien además exhortó a no sobreexponer a los animales a entrenamientos, ya que según ella, en el mundo de los animales de competencia se ve mucha explotación animal con fines lucrativos.

Los expertos entrevistados recomiendan que los entrenadores tengan formación y experiencia en comportamiento canino y técnicas de adiestramiento.

Compartir
Jhonny Pérez

Entradas recientes

Una artista talentosa y un raquetazo: Curiosidades de la Madre Carmen Rendiles

Carmen Rendiles, más conocida como Madre Carmen, tuvo una vida caracterizada por el amor al…

octubre 12, 2025

Una broma en París y excelencia estudiantil: Curiosidades de José Gregorio Hernández

El reconocido doctor próximo a ser canonizado, José Gregorio Hernández, tuvo una vida muy interesante,…

octubre 12, 2025

Diane Keaton: El legado de una actriz singular en el cine y la moda

La icónica actriz Diane Keaton, ganadora de un Óscar y figura clave en el cine…

octubre 12, 2025

Inundaciones históricas y deslizamientos en México cobran la vida de al menos 41 personas

Las intensas lluvias provocadas por dos tormentas tropicales causaron catastróficas inundaciones y deslizamientos en el…

octubre 12, 2025

Juan Yépez, la nueva integración de Cardenales, tiene sangre larense

Llegan nuevas piezas para los Cardenales, entre ellos Juan Yépez, Max Castillo y Yofrec Díaz,…

octubre 12, 2025

En la Universidad Nacional Abierta fortalecen los valores universitarios

Festejarán por tres meses en la Universidad Nacional Abierta (UNA) por su aniversario con diversas…

octubre 12, 2025