sábado, 1 noviembre 2025
sábado, 1 noviembre 2025

Pasaporte con precios de escándalo

María Jordán | LA PRENSA de Lara.- Ni la pandemia frenó el aumento. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) subió las tarifas del pasaporte en medio de una crisis sanitaria, cuyo precio se ubicó en la estratosférica cifra de 39 millones 210 mil bolívares, el equivalente a 97 sueldos mínimo establecido en Bs. 400 mil.

Desde ayer, cualquier venezolano que solicite el pasaporte deberá cancelar 39 millones 210 mil 008 bolívares, lo que equivale a 3,35 petros, mientras que para la prórroga es de 19 millones 494 mil 109, es decir, 1,67 petros.

Las personas se quejan porque las oficinas no están trabajando por la cuarentena social. En sus redes sociales establecen que todos los trámites que hagan deben ser a través de su plataforma, «y no entendemos porqué si no podemos ir a retirarlos por el coronavirus es ilógico que sigan aumentando en medio de esta situación», dijo María González, a quien le parece injusto ese monto porque muchas personas ni siquiera están trabajando y no tienen dinero para pagar esa cantidad.

Guillermo Palacios, diputado ante la Asamblea Nacional (AN) calificó el incremento como una manera de «secuestrar» a los venezolanos, pues su poder adquisitivo y el salario que devengan no les alcanza para cancelar ni siquiera la prórroga.

El diputado detalló que las personas son libres y pueden viajar a cualquier parte, sin embargo, con el aumento del documento se hace imposible «y ya son en reiteradas ocasiones que hacen el aumento» por lo que reiteró que se trata de una medida inconstitucional.

Aumento

Debido a que el precio del trámite en Saime está anclado al petro cuyo valor fluctúa, en enero, cuando se dio el último alza del petro, el costo del pasaporte por primera vez era de 14 millones 013 mil 378 bolívares, lo que significa que el aumento de ayer representa 154,8%.

Las redes sociales se encendieron con las quejas y denuncias de los usuarios tras conocer el nuevo precio del pasaporte y la prórroga.

Síguenos en las redes como @laprensalara. Estamos en Twitter, Instagram, facebook y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cempasúchil: la flor mexicana que guía a las almas de los difuntos de vuelta a sus hogares

El cempasúchil es un símbolo de la celebración del Día de los Muertos en el país latinoamericano, una flor que se caracteriza por estar presente en los altares y por su distinguible color amarillento.

Redes sociales