LocalesL
Con bombonas vacías trancan calle 42
V. Arenas con información de I. Delgado | La Prensa-. Habitantes de la comunidad Simón Rodríguez trancaron la calle 42 con carrera 30 con bombonas...
No pudieron comprar a precio regulado en Garzón
Daniela Valladares | La Prensa.- “Salgo a las cinco de la mañana de mi casa con miedo de que me roben para poder comprar comida...
Dan de baja a capitán por desorden en colas
Anaís Mendoza | La Prensa-. Héctor José Rodríguez, un capitán del ejército perteneciente a la comandancia de Tarabana, en el municipio Palavecino, fue dado...
Roban alimentos en escuela de Valle Hondo
Malandros se llevaron aceite, azúcar, mantequilla, pasta, sal y harina que serían para comida de los alumnos
Baja presión en el suministro de agua para La Mora
Ednelly Evíes | La Prensa.- Al menos unas tres semanas se verá afectado el suministro de agua para el macrosector de La Mora. Un motor quemado ayer en...
Comparten con austeridad en el día feriado
William Croes | La Prensa-. El Parque del Este y el zoológico Bararida fueron los espacios más visitados por padres e hijos durante el...
Jóvenes se movilizaron para validación de firmas
William Croes | La Prensa.- En láminas de papel bond pegadas en la pared de una casa cercana a la oficina regional del CNE plasmaron su visión de país. El...
Cuidan paso de camiones para evitar saqueos
La Prensa.- La avenida Libertador es un corredor seguro. Efectivos de la Policía Municipal de Iribarren emprenden un plan de seguridad que consiste en...
Disminuyen muertes maternas en el Hcamp
La Prensa.- “Linda Amaro es una irresponsable y una grosera”, con esas palabras el doctor Ruy Medina, director Sectorial de Salud en el estado...
Jornada de vacunación se quedo corta
Osman Rojas | La Prensa.- Desde las 7:00 de la mañana, una larga cola de madres con niños en brazos se empezó a formar en...
En Siquisique protestaron frente a Hidrolara
Daniela Valladares | La Prensa.- Desde hace seis meses los siquisiqueños están aguantando el desborde de las cloacas en las principales calles de la ciudad,...
Abuelitos se quejan por discriminación en colas
Rebeca Bora Con información de Joelis Sosa | La Prensa.- Una larga cola de personas de la tercera edad se encontraba en las inmediaciones del...
Trabajadores del Cval quieren tomar el mando
M. Toro con información de W. Croes | La Prensa.- Trabajadores de la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL) exigierón, la mañana este 23 de junio, reunirse con...
Cinco mil detenidos por hacer colas
Isabella Delgado | La Prensa.- La cifra de detenidos por hacer cola de madrugada va corriendo y sin frenos. Durante los últimos seis días la...
En Coco e’ mono trancan por mal estado vial
Mariana Toro | La Prensa.- Con troncos y ramas vecinos de la parte baja de Coco e' Mono trancaron la vía principal de la comunidad...
Aumenta la malnutrición infantil
Osman Rojas | La Prensa.- El pasado miércoles, Luisana Velásquez llevó a su niño al Hospital Pediátrico por un cuadro febril persistente. En un principio,...
Sundde rechaza carnetización en chinos
Euseglimar González | La Prensa.- Vecinos de Luisa Cáceres de Arismendi, en la calle 16 con carrera 21, se reunieron ayer en las afueras del...
Más de seis meses siendo víctimas de robos
Joelis Sosa | La Prensa.- La inseguridad los tiene a monte. Vecinos de la comunidad Ruiz Pineda II afirman que llevan más de seis meses...
Más de 4 mil detenidos en colas
Euseglimar González| La Prensa.- Más de 4 mil personas han sido detenidas desde el viernes hasta el martes, por la Guardia Nacional (GNB), por estar...
Van 1.300 firmas validadas en Barquisimeto
Rebeca Bora Con información de Willian Croes | La Prensa.- Hasta las 11:00 am iban un total de 1.300 firmas validadas en el municipio...
No te pierdas
Morosidad en condominios acelera deterioro de edificios antiguos en Barquisimeto
Deterioro en Edificios Antiguos de Barquisimeto: La Morosidad del Condominio Pasa Factura
Barquisimeto, Lara – 30 de julio de 2025 – Filtraciones, ascensores dañados y paredes agrietadas son una constante en muchos edificios antiguos de Barquisimeto, una situación atribuida en gran parte a la morosidad en el pago de las cuotas de condominio. Este problema no es exclusivo de Lara, sino que se replica en amplias zonas del país.Ana Bastidas, residente de los edificios de la urbanización Antonio José de Sucre, construidos a finales de 1971, enfrenta la realidad de subir seis pisos a diario debido a que el ascensor de su edificio lleva más de siete años inoperativo. "A mis 68 años me cuesta estar subiendo todos los días las escaleras. Hace un tiempo hicieron un presupuesto para el mantenimiento del ascensor, pero no todos los propietarios podían pagar esa cantidad porque en este edificio la mayoría es jubilado y pensionado", relató Bastidas, reflejando una problemática común.La situación en "La Sucre" se extiende a varios sectores de la ciudad. A pesar de la existencia de administraciones de condominios, no todos los propietarios cumplen con sus pagos al día. Algunos argumentan que la cuota es mínima para el mantenimiento adecuado. En particular, en algunas comunidades de Barquisimeto, especialmente en zonas populares, el deterioro de las edificaciones se ha acelerado considerablemente, siendo la morosidad la principal causa.Los montos mensuales de condominio varían, oscilando entre cinco y 50 dólares, según consultas realizadas por LA PRENSA. Un número significativo de morosos corresponde a personas que residen fuera del país, pero también hay un grupo considerable que alega insuficiencia económica para cubrir el condominio, los servicios públicos y las necesidades básicas.Alexandra Gaete, abogada especialista en condominios, explicó que la morosidad está directamente ligada a la situación económica actual del país. En el estado Lara, se estima que entre el 40% y el 45% de los propietarios o inquilinos de apartamentos presentan deudas. Gaete diferencia entre "morosos leves" y los de "larga data", señalando que algunos simplemente no perciben el recibo de condominio como una obligación. Además de motivos circunstanciales como enfermedades, la abogada identifica a los jubilados como un grupo con morosidad definitiva. "Analizamos los casos y pactamos formas de pago, pero no podemos exonerarlos porque problemas tienen todos y el edificio necesita mantenimiento", puntualizó Gaete, subrayando la necesidad de los recursos para la conservación de las propiedades.Opciones de Títulos:
Morosidad en Condominios Acelera Deterioro de Edificios Antiguos en Barquisimeto.Ascensores Dañados y Filtraciones: La Morosidad del Condominio Pasa Factura en Barquisimeto.Barquisimeto Enfrenta Crisis de Mantenimiento Edilicio por Alta Morosidad en Condominios.Resumen de Dos Líneas:
Edificios antiguos en Barquisimeto sufren filtraciones y daños estructurales debido a la alta morosidad en el pago de condominios, un problema que afecta hasta el 45% de los propietarios en Lara. La situación impacta principalmente a jubilados y personas con bajos ingresos, dificultando el mantenimiento esencial.