Niños de entre 10 y 11 años y ya están generando ingresos con sus emprendimientos, y el próximo 25 de septiembre viajarán a Chía, Colombia, para representar a Venezuela por primera vez en la Cumbre Internacional de Emprendimiento Infantil y Juvenil (CIE), a la que también asistirán participantes de Ecuador, Perú, Chile, Colombia, México y Estados Unidos.
Miguel Rojas, Emily Páez, Diego Salas e Ignacio González fueron condecorados este jueves 18 de septiembre por la Cámara de Comercio del estado Lara y Fedecámaras Lara, por ser unos destacados estudiantes en liderazgo y finanzas. Ahora tienen la oportunidad de presentar sus modelos de negocios a un jurado internacional.
Los niños son estudiantes de Pai Academy, una escuela de emprendimiento de Barquisimeto, que enseña desde los siete años a los pequeños a ser líderes y agentes de cambio.
Miguel Rojas, de 11 años, junto a su mamá Patricia Ruiz tienen un negocio que se llama «Finanzas con Miguelito», allí enseñan a niños y adultos temas de finanzas personales, gestión del dinero, ahorro, análisis del mercado y a invertir. Sus clases son online.
Miguel ya es inversionista de la Bolsa de Nueva York. «La cuenta es de mi mamá, porque soy menor de edad. Cuando estaba de cumpleaños le pedí que me regalara un broker (intermediario financiero) y compré dos acciones con $100», explica.
«Él sabe hacer análisis técnico, sabe el mejor momento para comprar acciones. Invierte a través de ETF que son fondos indexados. Ha comprado acciones de Apple, Microsoft y Nvidia, empresas líderes mundiales en tecnología», expresa orgullosa su madre Patricia.
Diego Salas, de 10 años, tiene un año con su emprendimiento «Diego Salas Art». Él convirtió su pasión por las artes plásticas en una manera de monetizar y a través de su academia enseña a niños, fomenta su desarrollo cognitivo, emocional y estimula su imaginación enseñando a pintar.
«Quiero ser maestro de muchos niños para mostrarles que hay otras formas de divertirse», comenta Salas. Su madre, Ileana Niño, comenta que Diego está en Pai Academy desde 2024 y en todo ese tiempo ha desarrollado una gran disciplina para sus estudios y valores de responsabilidad y compromiso.
«Ellos tienen una visión muy amplia. Reciben clases de oratoria para aprender a expresarse y saben transmitir sus emociones», afirma.
Emily Páez, tiene 11 años y creó «Bruno’s Kingdom», una tienda virtual de accesorios de mascotas, desde juguetes, ropa y hasta collares personalizados, que ella junto a su tía crean. Su inspiración fue el amor que le tiene a su perrito.
«He visto muchos perros en la calle y a mí me dan ganas de llorar. A las mascotas hay que cuidarlas y tratarlas como hijos», expresa Emily, quien lleva dos años en la academia destacándose en clases de oratoria y costos.
Ignacio González, de 11 años, creó una tienda online donde comercializa ropa deportiva, se llama Forcing, y su significado es «La Fuerza y Valentía de un Tigre».
«En alianza con una fábrica de ropa, creamos una marca de franelas, suéter, tazas de café y medias, cuyos diseños son creados por mí», comenta.
Estos niños fueron seleccionados por Pai Academy para viajar al vecino país. Este año por primera vez esta academia recibió la invitación de CIE por su destacada labor de enseñanza en Venezuela. Allí los cuatro niños darán a conocer sus emprendimientos, conocerán otras culturas, difundirán sus ideas y hasta tendrán la oportunidad de hacer negocios.
Un trágico accidente cobró la vida de Francisco Pernalete, un hombre de 83 años, luego…
Universidades de Barquisimeto están reactivando sus programas deportivos y torneos para incluir a toda la…
Tapiceros se enfrentan a una crisis debido a la falta de clientes que puedan costear…
Ex alumnos del colegio Rioclaro agradecen la preparación integral que los identifica en hermandad, con…
Taylor Swift estrena su nuevo álbum, "The Life of a Showgirl", en cines selectos de…
Funcionarios del CICPC investigan el crimen de una mujer en el municipio Urdaneta.