Categorías: Locales

Nichos en Iglesias: Un Refugio para las Cenizas en Barquisimeto

Barquisimetanos optan por nichos en iglesias, una alternativa a los cementerios, ofreciendo mayor tranquilidad y seguridad

Anny Giménez | LA PRENSA DE LARA.- Los nichos le ganan terreno a las tumbas de los cementerios. En Barquisimeto optan por cremar y colocar las cenizas de los seres queridos en colmenas ubicadas en algunas iglesias de las ciudad, por mayor tranquilidad, seguridad y cercanía. La Catedral, Santa Rosa, San Juan, Santo Domingo, Nuestra Señora de Las Américas, el Salvador y María Auxiliadora son las parroquias que prestan este servicio en la cuidad.

La primera iglesia que manejó esta modalidad en Barquisimeto fue la San Juan de los Milagros, en la carrera 15 con calle 35. Fue una idea del padre Juan Luis Vargas que se inició el 2 de agosto de 2019 como una forma de simular el sepulcro del Señor, además de que al lado de la iglesia había un cementerio. A esto se le unió la petición del papa Francisco, luego de la pandemia, de que los restos de los difuntos estén en una iglesia o en un área especialmente dedicada a tal fin por la autoridad eclesiástica.

El padre Humberto Tirado, párroco de Santa Rosa, recuerda que los columbarios son una modalidad europea. En vista de que tantas familias en Lara tenían las cenizas en sus casas, una empresa privada le propuso hacer el columbario al lado del Museo de Santa Rosa. César Sandoval es uno de los beneficiados, pues los restos de su hermano, primos y tía están allí, asegura que es un lugar más agradable para visitar, está más cerca de su casa y es más seguro que el cementerio.

En la iglesia San Juan donde reposan las cenizas de más de 700 difuntos, el costo es de $20. En la mayoría de las otras iglesias, se cancela una inicial de $30 y 18 cuotas mensuales de $9.67 que incluye búsqueda del cuerpo, resguardo, trámites, cremación y cofre.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

José Gregorio Hernández: una vida marcada por la caridad y el desarrollo de la ciencia

José Gregorio Hernández nació en Isnotú el 26 de octubre de 1864 y falleció en…

octubre 10, 2025

Miguel Nucete: del fútbol profesional a liderar proyectos de planificación y desarrollo de envergadura nacional e internacional

Durante tres años consecutivos (1960; 1961 y 1962), Miguel Nucete Hübner, el caraqueño hacedor de…

octubre 10, 2025

Ranger Suárez domina a la ofensiva de los Dodgers en la Serie Divisional

Ranger Suárez, el larense de la Postemporada, silenció a la ofensiva de los Dodgers con…

octubre 10, 2025

Ministerio Público ordena detención contra presunto responsable de atropellamiento en Lara

Ministerio Público emite orden de aprehensión contra el presunto responsable de arrollar y causar el…

octubre 10, 2025

María Corina Machado se convierte en la 20.ª mujer en recibir el Nobel de la Paz

María Corina Machado se convierte en la vigésima mujer en la historia en ganar el…

octubre 10, 2025

Reyes Reyes: Esperamos recuperar el Hospital Central en cinco meses

El gobernador del estado Lara, Luis Reyes Reyes, dio a conocer que buscan agilizar la…

octubre 10, 2025