Locales

Museo de Quíbor usará mapeo digital para preservar sitios ancestrales

La meta del museo de Quíbor es lograr organizar el inventario de mapas de los sitios de interés arqueológico y paleontológico, para el registro digital. De allí, que directivos e investigadores del Museo antropológico «Francisco Tamayo» de Quíbor realizaron el primer levantamiento de coordenadas en Pueblo Nuevo, del sector Guadalupe, en el municipio Jiménez. Buscan confirmar que sea la misma información que tenían recopilada y sin ningún tipo de intervenciones, que pueda alterar estos lugares con hallazgos de enterramientos, fragmentos cerámicos, entre otros de la memoria ancestral.

Este trabajo se realizó en mayo de 2025 por el museo de Quíbor, cuando acudieron al llamado de alerta de pobladores, de la amenaza de la posible invasión con interés residencial. Indica la directora Liseth Castillo, que la prioridad era destacar la importancia del resguardo de este lugar que tuvo un cementerio prehispánico, con alrededor de 30 individuos y restos de vasijas y demás cerámicas, con diseños decorativos. Finalmente, lograron que el grupo desistiera de sus intenciones.

El abordaje estuvo encabezado por Castillo y la antropóloga Rubia Vásquez, quien es la encargada de verificar las coordenadas, también participó el restaurador Ángel Sequera, personal técnico y de servicios generales para ir abriendo camino con el machete, entre ramas de cujíes, cardones y espinas. Tomaron las mediciones y verificaron que los mapas pasen a ser satelitales, con la información exacta del terreno vinculado con los hallazgos.

«Luego de las comparaciones, se conoce si se han mantenido exactos, debido a los propósitos agrícolas que puedan influir», destacó Castillo, considerando que los lugares de más amenaza, son aquellos distantes de la zona residencial, sin la posibilidad de que la comunidad termine siendo protectora de estos espacios patrimoniales.

Museo de Quíbor no tiene aún previsto otros lugares

Todavía el museo de Quíbor no tienen previsto el resto de los lugares para identificar las coordenadas, debido a la logística de los traslados, considerando que la mayoría se encuentran en lugares rurales, distantes y requiere hasta de la limpieza de una cuadrilla. Un equipo bien preparado junto a especialistas.

Museo de Quíbor hace apoyo a comunitarios

El apoyo del museo antropológico de Quíbor, como centro pilar de orientación, se manifestó en el encuentro del pasado sábado en el Museo Comunitario de Camay en Torres, en conjunto con representantes del museo paleontológico Juan José Salazar, museo comunitario Alfredo Almeida y museo comunitario Sicarigua. Un equipo que también contó con ceramistas de Quíbor y estudiantes de Artes Plásticas de la UCLA.

Explica Castillo que les enseñan a actualizan la identificación, clasificación y conservación de las piezas. Además de sugerir actividades permanentes, para que sean centros culturales de encuentro permanente de sus habitantes. La idea es que las comunidades tengan su lugar de encuentro.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Miss Venezuela 2025: Presentación oficial de las 25 candidatas

Miss Venezuela reunió a sus 25 candidatas en una gala, donde asignaron bandas, dando inicio…

septiembre 12, 2025

Luzardo domina a los Mets con 10 ponches después de inicio difícil en el montículo

El lanzador venezolano Jesús Luzardo demostró su resiliencia en el montículo al conseguir una de…

septiembre 12, 2025

Albania se convierte en el primer paísen nombrar a una inteligencia artificial como parte de su gobierno

Albania nombró a una inteligencia artificial, llamada Diella, como ministra contra la corrupción, con el…

septiembre 12, 2025

Japón Rompe Récord de Centenarios: Casi 100,000 Personas Superan los 100 Años

Japón ha alcanzado un nuevo máximo de centenarios, superando por primera vez las 99,000 personas,…

septiembre 12, 2025

El Dream Team apuesta por la inclusión en el estadio Farid Richa

Un plan vacacional de fútbol para jóvenes con parálisis cerebral y espina bífida en el…

septiembre 12, 2025

Libro de José Gregorio Hernández busca dar a conocer su historia de manera sencilla y profunda

"100 preguntas y respuestas indispensables sobre San José Gregorio Hernández" es un libro escrito por…

septiembre 12, 2025