lunes, 25 agosto 2025
lunes, 25 agosto 2025

Mesas, sillas y pupitres rehabilitados con madera reciclable beneficiará a escuelas

Leidi Reyes | LA PRENSA DE LARA.-& ;Roberth Torres, presidente del Instituto de Ecosocialismo del estado Lara (Inecolara), informó que tienen previsto un plan de recuperación de mesas sillas elaboradas con madera reciclada y que serán dotadas a las instituciones educativas.

«En este último semestre del año iniciaremos tres nuevos planes. Trabajaremos de la mano con el Ministerio Público y la Empresa de Reciclaje del estado Lara (Recilara), para recuperar las mesas sillas y así tener condiciones adecuadas en algunas instituciones«, indicó.

Aún no se maneja la cantidad de escuelas que serán beneficiadas, pero se estima que los planes se ejecuten en corto y mediano plazo. Torres también detalló los otros dos proyectos.

«Se producirá plantas de cují y vera para reforestar zonas degradabas del municipio Torres, donde hemos recibido una gran cantidad de denuncias por la tala y la quema. También construiremos parques biosaludables y parques infantiles con material de reciclaje como cauchos, tubos y plásticos«.

Se estima que los parques beneficien a 20.000 niños y niñas del estado Lara porque serán colocados en planteles y comunidades.

Durante la rueda de prensa, con motivo de los cuatro años de Inecolara y de los cinco años de Recilara, Roberth Torres detalló que algunos logros durante este tiempo son los 7.760 voceros estudiantiles que recibieron formación sobre ecología; los 184 encuentros de embellecimiento, la producción de más de 158.740 plantas forestales, ornamentales y frutales. Y las 220 denuncias atendidas por ilícitos ambientales en los nueve municipios del estado.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

El regreso a clases en Barquisimeto se vuelve un reto económico por el alto costo de los uniformes

El regreso a clases implica un gasto de entre 70 y 150 dólares en uniformes para las familias de Barquisimeto. Los padres recurren a la comparación de precios, las promociones del centro y los planes de ahorro para enfrentar la situación.

Redes sociales