martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Legisladores larenses trabajan por la aprobación de la Ley de Salud Mental

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Como un proyecto de Salud Mental se propuso la creación de la nueva ley ante la junta directiva del Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL), que fue promovido por un grupo de especialistas y es una de las metas que tiene planteada Elimar López, presidenta del parlamento larense, quien espera que en el primer trimestre ya esté aprobada.

El proyecto de ley fue presentado por Gerardo Sánchez, presidente del Colegio de Psicólogos de Lara; Gilberto Barreto, promotor de la Ley de Salud Mental Comunitaria; Elías González, director de la carrera de psicología de la Universidad Yacambú; Jorge Jaimes, psicólogo del centro de Socialización «El Pampero»; Eduardo García, miembro del Tribunal Disciplinario de la Federación de Psicólogos y Psicólogas en Venezuela y la doctora Dulce Marrufo, catedrática e impulsora de la ley que ya está en fase de discusión.

López explicó que la ley «va» porque ella está enfocada en el proyecto y se espera que en los próximos días se elijan las comisiones de legisladores.

«La vulnerabilidad de la población comienza por los pacientes psiquiátricos, algunos son indigentes y no hay una ley que los proteja y ampare, existe el Hospital El Pampero, en el norte de Barquisimeto, pero esto funciona como una casa abrigo, pero no sabemos si está en las mejores condiciones», dijo López.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales