martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Lara se queda sin variedad de quesos

Ana Uzcategui | LA PRENSA de Lara.- Los quesos madurados como el concha negra y el concha roja desaparecieron del mercado guaro.

El equipo de LA PRENSA, intentó conocer los precios y ningún establecimiento los está ofertando. La demanda se redujo a sólo quesos para rayar como el Churuguara, los semiduros, el queso de año, el mozzarella, el tipo paisa y el amarillo.

Julio Anzola, miembro de Fedenaga y director de Lácteos Don Manuel, informó que no se está produciendo este tipo de quesos porque requiere más insumos y tiempo de producción.

«Este tipo de quesos llevan elementos más costosos, además de la leche, el cuajo o el queso necesita de cultivos para darle un sabor, aroma y textura especial. Esos insumos son importados. Nadie en este momento está teniendo un capital parado por más de un mes», comentó Anzola. Quesos como el parmesano requieren hasta seis meses de maduración.

Vendedores en el este de la ciudad, informaron que los quesos típicos venezolanos, como el Palmizulia, queso de mano, guayanés, queso para asar, telita, crineja, ya casi nadie los compra. «Las personas están pensando es en subsistir, adquieren lo más económico, ese tipo de quesos fundidos no rinden y suelen costar el doble que lo que cuesta el quedo blanco duro», mayoristas tampoco los ofertan.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales