martes, 1 julio 2025
martes, 1 julio 2025

La Unexpo se inunda con las lluvias

María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.- Cuando llueve, se moja más adentro que afuera. Es la frase que utilizan los estudiantes y docentes de ingeniería eléctrica de la Universidad Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) para quejarse de que ya no es solo el conflicto de los docentes, los bajos sueldos del personal y los horarios de contingencia los que les dañan las clases, sino también la naturaleza y las fallas de infraestructura.

Con goteras y filtraciones están los techos y paredes de cinco laboratorios del galpón de eléctrica, las últimas lluvias que se han registrado en Barquisimeto han empeorados las áreas.

Los docentes detallaron que por lo menos 10 máquinas con sus tableros son fijos y no se pueden mover, pues poseen un cableado subterráneo que al mojarse corren el riesgo de generar un cortocircuito y deben esperar dos días para que se puedan secar y volverlas a utilizar.

Amael Castellanos, vicerrector regional de la Unexpo, aseguró que el presupuesto es insuficiente para cubrir gastos de mantenimiento de infraestructura. «Las filtraciones han obstruido los canales de desagüe, es imposible que en los laboratorios se hagan las prácticas«, asegurando que el semestre culmina el dos de agosto y no han cumplido ni el 75 % de lo que está establecido en el cronograma, pues han tenido que suspender las prácticas por el deterioro de los techos.

En la Unexpo ya han usado los canales regulares para solicitar presupuesto, pero desde el 2012 no ven ni señales de humo por parte del gobierno. «En esa fecha vino una contratista, pero dejó el trabajo incompleto y desde ahí cada día se deteriora más», expresó Marbely Moreno, jefa del departamento de ingeniera eléctrica.

Moreno enfatizó que tienen un registro con fotos y videos de la laguna que se forma en los laboratorios cuando llueve «para que no digan que es mentira», destacando que es ilógico que una escuela de ingeniería eléctrica esté sumergida en agua producto del descuido por parte de las autoridades de educación a nivel nacional. «Por medidas de seguridad no podemos dar las prácticas así, pero no hay respuesta».

Rómulo Pérez, docente de ingeniería eléctrica, aseguró que desde el cuarto semestre los estudiantes ven prácticas en los laboratorios, lo considera que es fundamental para su carrera, «por eso se caracteriza la Unexpo, hay personas que vienen de otras universidades a hacer sus prácticas aquí», pero detalló que a veces las máquinas y los cables se mojan y tienen problemas para prenderlas. «A veces nosotros no sabemos ni cuáles son los problemas .

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales