Categorías: Locales

Reciclaje está en quiebra

Arturo López M | LA PRENSA.- El proceso de recolec­ción de cartones y plásti­co en Barquisimeto está cada vez más en deca­dencia, la baja produc­ción en las empresas au­nada a la suma de reco­lectores ha hecho que el ciclo de reciclaje se vea disminuido.

El señor Giovanny Beli­sario, dueño de una em­presa recolectora de car­tón y papel, (Repaca), co­mentó con tristeza lo mal que se encuentra esta industria.

“Ha bajado más de un 60% la recolección, antes mensualmente recogía­mos más de 150 tonela­das de cartones, ahora so­lamente recolectan entre 40-50 toneladas” soltó Belisario.

La situación es tan críti­ca para estas empresas que según el señor Beli­sario solamente les al­canza para mantenerse.

“Los ingresos son muy bajos, solo alcanza para gastos operacionales y para pagarle a los emple­ados, hay meses en los cuales hasta tengo pérdi­das”.

Los costos de un kilo­gramo de cartón van des­de 80 bolívares hasta los 100 dependiendo del si­tio.

El plástico es otro mate­rial que tampoco escapa de la crisis. El ingeniero Alfredo Rodríguez, en­cargado de la empresa Industria y reciclajes AJRS, soltó que el mate­rial que más sale es el cartón, pero el plástico también llega a su indus­tria.

“Indudablemente la re­colección de ambos ha bajado hasta un 50%, pe­ro nosotros seguimos lu­chando, no hay otra alter­nativa, debemos seguir trabajando porque cerrar no es una opción” reveló Rodríguez.

Producto de las manifestaciones, a dos de los camiones re­colectores de la empresa le rompieron los parabri­sas en menos de dos se­manas. Esta situación in­dudablemente afecta el proceso de recolección de la empresa.

El costo del plástico es muy variable, según lo explicó el ingeniero Ro­dríguez. “El costo depen­de de cuan limpio esté el material, mientras mejo­res condiciones tenga más elevado será su cos­to”. El kilogramo de botellas de refresco, plástico (PET) cuesta 100 bolíva­res. Mientras que los en­vases de jugo, de leche, o champús, dependiendo de su estado pueden lle­gar a costar entre Bs. 380 a 500.

Esto ha hecho que mu­chas familias se hayan dado a la tarea de recolec­tar materiales de dese­chos para luego vender­los a las industrias, solo que muchas veces el pro­ceso no es tan rápido.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Desbordamiento del Río Aroa causa afectaciones en el Municipio Silva, Falcón

Las intensas lluvias de las últimas horas ocasionaron el desbordamiento del río Aroa, en la…

julio 12, 2025

Gaiteros está a una victoria del título de la Superliga Profesional de Baloncesto

Gaiteros del Zulia se colocó a una victoria del título de la Superliga Profesional de…

julio 12, 2025

Exalumnos y Cronista reviven historia escolar en “Encuentro Pedagógico de Las Cuibas”

La Unidad Educativa Nacional "Evelio José Aponte" fue el escenario de un valioso encuentro histórico…

julio 12, 2025

Activan alerta roja por lluvias torrenciales en Cataluña España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España ha emitido una alerta roja en varias…

julio 12, 2025

Candidato por la oposición Henri Falcón inicia campaña electoral

Con una caravana inició la campaña del candidato a la Alcaldía de Iribarren Henri Falcón.…

julio 12, 2025

Docentes recomiendan técnica RICE para lesiones

El uso de la técnica del reposo, hielo, compresión y elevación (RICE son siglas en…

julio 12, 2025