sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Hasta Bs.5 millones para salir de Lara

Víctor Gutiérrez | La Prensa.- Viajar un feriado es costoso para quienes ganan menos del salario mínimo y aún más si la hiperinflación golpea duramente el bolsillo de los usuarios. Lo que en otrora se podía hacer resulta una hazaña heroica ahora, es decir, para trasladarse desde Barquisimeto a San Cristóbal se necesitan mínimo 5 millones de bolívares.

Usuarios denuncian que muchas unidades que trabajan en el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto cobran a sobreprecio los pasajes sea cual sea el destino. La Prensa ha realizado monitoreo desde mayo sobre el costo de los boletos y el incremento ha sido, para San Cristóbal Táchira de casi el 500% pues hace dos meses para viajar a esa tierra andina se necesitaban Bs. 950 mil, el junio valía un millón 900 mil bolo y ahora cuesta 5 millones.

“Pocos carros he despachado durante todo el día. Para Guanare salió uno y de broma” explicó el señor Alirio Gómez, transportista, que realiza la ruta hacia Acarigua, Guanare y Barinas y con su expresión relató la poca afluencia de pasajeros ayer en la mañana del día feriado. “La falta de dinero en efectivo también afecta” concluyó el hombre.

El costo de los pasajes más altos es hacia la ciudad de Valencia, Caracas, Maracaibo, Coro y Punto, destinos de mayor demanda de usuarios que a diario se movilizan por cuestiones laborales, académicas o para visitar a sus familiares que tienen tiempo por motivos de trabajo o académicas.

Dentro de Lara los aumentos de pasajes también se han notado. Para Quíbor en mayo, el pasaje estaba en Bs. 70 mil mientras que ahora está en 400 mil bolos, es decir, un incremento del 470 por ciento.

Denuncias

“Hemos recibido algunas denuncias de usuarios que le han vendido sus pasajes a sobreprecio, cuando las atendemos resulta que no la compraron por la venta de boletería sino que a revendedores del terminal” recalco fue lo que informó Alba López, administradora del terminal de pasajeros de Barquisimeto cuando se le preguntó sobre el precio de los boletos y la presunta reventa ilegal de éstos.

Comentó la autoridad que los pasajeros también deben colaborar para evitar esta ilegalidad pues los boletos no se venden ni en los pasillos, ni en las adyacencias del terminal de Barquisimeto, solo por taquillas.

Durante el día para nos reportaron que para San Cristóbal y San Antonio respectivamente, tiene habilitadas una cantidad de 10 a 15 unidades, así como también para el estado Mérida han habilitado 4 buses de 32 puestos respectivamente, detallo que para Valencia salen unidades a diario de 48 puestos cada una.

Noticias relacionadas

No te pierdas

La Copa Polo Kids impulsa el deporte acuático y al talento juvenil

La primera edición de la Copa Polo Kids 2025 se celebró en el estado Lara. El Complejo de Piscinas Bolivarianas fue el escenario del...

Redes sociales