domingo, 12 enero 2025
domingo, 12 enero 2025

FundaParkinson celebra 13 años de trabajo en Lara

Conmemoran aniversario y voluntariado con su entrega a sus pacientes

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- FundaParkinson arriba a 13 años de trabajo constante gracias a la entrega de un voluntariado que busca alianzas con especialistas, laboratorios y farmacias. Así apoyan con medicamentos, consultas y actividades recreativas y mañana desde las 9:00 a.m. se transformará en celebración con 9no Run4Parkinson en el Parque José María Ochoa Pile, conocido como «Parque del Este».

El ánimo comenzará con los participantes en la caminata y alzando sus pancartas con mensajes en positivo. Luego se incorporan al compartir con sus compañeros de «Sembrando sonrisas«, juegos, bailoterapia y consultas gratuitas de neurología, fisiatría y psicología. Además de la atención de familiares cuidadores y degustar una merienda. Todo en este ambiente natural para desconectarlos de la cotidianidad.

Como grupo, atienden a 150 pacientes de escasos recursos y superan los 200 con aquellos foráneos. Es un contacto permanente con quienes pierden facultades de acuerdo al avance de este trastorno degenerativo con daños neurológicos que compromete el sistema nervioso y genera movimientos involuntarios. Renny Fonseca es el presidente junto a otros seis directivos, cuentan con el apoyo permanente de la neuróloga, Laura Vink, psiquiatra Ramón Hernández y psicólogo, Carlos Ramírez. Además de alianza con laboratorios, enlace con Farmapatria y planifican compras al mayor en farmacia San Ignacio de San Francisco, para que sean menos costos.

Explica la complejidad de esta enfermedad y cómo afecta la salud del cuidador, por lo que no sólo se limitan al paciente, sino que también contribuyen a la estabilidad psicológica o emocional de este familiar que no escapa al estrés, fatiga, cansancio y hasta depresión. La carga es más fuerte con problemas de movilidad o desencadena discapacidad.

Siempre se mantienen unidos, sabiendo la necesidad del tratamiento, principalmente para controlar la enfermedad con las cápsulas de carbidopa, levodopa, cuya caja es de un valor aproximado a $15 y sólo les alcanza para una semana, considerando que la dosis puede ser hasta 3 veces al día.

Cada 15 días comparten en el Parque del Este, aprovechando entregas de medicamentos, consultas, ejercicios y simplemente divertirse.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

En el estado brasileño de Minas Gerais las fuertes lluvias dejan al menos siete fallecidos

Al menos siete personas murieron este domingo en dos municipios del estado brasileño de Minas Gerais, luego de que se registraran fuertes precipitaciones durante la madrugada, informó el Gobierno estatal en una nota.

Redes sociales