El Frente Preventivo del Delito reimpulsó un plan nacional que combina deporte, valores y formación ciudadana para reducir la influencia de delitos en los adolescentes de instituciones educativas, jornadas que se extenderán en liceos de las parroquias Unión y Guerrera Ana Soto del municipio Iribarren.
Con el propósito de rescatar a los jóvenes del camino de la delincuencia y prevenir que se conviertan en víctimas de ella, Héctor Rodríguez, coordinador estadal de Prevención del Delito, resaltó que el programa «Mi liceo, mi zona segura» que se está llevando a cabo a nivel nacional, es una estrategia que busca fortalecer la salud y seguridad de los niños, niñas y jóvenes.
Rodríguez explicó que el liceo Rafael Monasterios, ubicado en la calle 37 de Barquisimeto, fue elegido para dar inicio al plan piloto y que tendrán charlas y actividades recreativas por los miembros que forman el frente preventivo, como es Guardia del Pueblo, organismos de Seguridad Ciudadana, Defensa Pública y Ministerio Público.
«Esto nos permite que los estudiantes estén al pendiente y no caigan en posibles flagelos de la delincuencia, porque van a saber identificarlos», comentó Rodríguez.
Los estudiantes pudieron escuchar charlas en las que hablaban sobre el acoso escolar, el grooming (acoso y abuso sexual online). Además de otros delitos que pueden presentarse no sólo dentro de las instituciones, sino en sus casas y al tener conocimiento podrán identificar la violencia.
Los funcionarios les explicaban a los jóvenes la importancia del deporte para alejarse del ocio y de delitos, en el caso de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), tenía juegos recreativos que son tradicionales en Venezuela, como la perinola y saltar la cuerda, mientras que en otros tenían juegos de mesas.
«El deporte es muy importante en nuestros jóvenes porque el uso excesivo de la tecnología los está alejando de estas actividades y lo que buscamos con este plan es que se integren más muchachos para tener talento deportivo», dijo Rodríguez.
Aunque el plan no es nuevo, este año fue reimpulsado. Rodríguez destacó que en las próximas semanas se estarán realizando estas jornadas en dos parroquias del municipio Iribarren, pero que pronto se estará extendiendo a otros municipios.
Rodríguez informó que en el caso de otros municipios de Lara será diferente la estrategia, porque la jornada va acorde a las condiciones de los alumnos de cada institución.
Cardenales de Lara vuelve a casa para enfrentar una triple cartelera crucial contra Bravos y…
Unas 70 millones de personas en el mundo padecen de trastorno de la conducta alimentaria…
Entre los elegidos de la FIFA The Best para el máximo galardón de jugador masculino…
El Museo de los Grammy tendrá una exhibición para inicios del 2026, que incluirá unos…
El Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela fue reconocido por la Unesco como Centro de…
El tifón Kalmaegi impactó Filipinas entre el martes y miércoles de esta semana, dejando un…