Locales

Expertos alertan sobre la necesidad urgente de fortalecer los bancos de leche materna en Venezuela

Donar leche materna se ha convertido en una prioridad para promotores de este tipo de alimentación en niños menores de seis meses; sin embargo, la preocupación se acentúa al saber que en el país, según información de la Unicef hasta el año 2023 sólo dos bancos de leche materna se encontraban operativos. Uno en el Hospital Universitario de Caracas y otro en el Hospital Ruiz y Páez de Bolívar.

El informe publicado en 2023 explica la necesidad que aún padecen algunas madres no productoras de leche. Según los datos, en Venezuela hay un total de 10 bancos de leche, de los cuales ocho requieren mejoras para convertirse en un lugar apto para la conservación y preservación del líquido.

Mary Esther Escobar, coordinadora del Programa de Lactancia Materna del municipio Palavecino, precisa que los bancos de leche materna son una deuda en Lara. «En el Hospital Central de Barquisimeto sería muy importante eso, ya que allí se presentan muchos casos en que las madres no dan leche llevándolas a recurrir a la fórmula, y hay otras que sí son bien productoras y la leche se les pierde, entonces ¿por qué no tener un lugar que garantice la alimentación de los niños…?», afirmó Escobar.

Especialistas señalan que los niños menores de seis meses deben mantener una alimentación exclusiva de leche materna, ya que esta proporciona los nutrientes y la hidratación necesaria, además ayuda a prevenir infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, entre otras enfermedades.

La donación de leche materna es una prioridad en Venezuela ante la escasez de bancos operativos

Graciela Miranda, promotora del Programa de Lactancia Materna por el Instituto Municipal de la Mujer de Iribarren (IMMI), sostuvo que en Venezuela hay proyectos levantados por la Sociedad Venezolana de Nutrición en esta materia, por lo que espera que en el estado Lara se logre la creación de un banco.

Explica que a través del IMMI han hecho jornadas de sensibilización en las nueve parroquias de Iribarren, atendiendo hasta el mes de marzo a un aproximado de 300 madres, enseñándoles técnicas de estimulación mamaria, nutrición y recordándoles que la lactancia materna sí sustenta a los infantes.

Compartir
Jhonny Pérez

Entradas recientes

Cicpc investiga muerte de comerciante en Lara

La muerte de Jaime José Piña Silva, de 52 años, entró en fase de investigación…

mayo 21, 2025

León XIV realiza primera audiencia general retomando las catequesis sobre «Jesucristo, nuestra esperanza»

 Este miércoles 21 de mayo, el papa León ha celebrado su primera Audiencia General en…

mayo 21, 2025

Activan despliegue de Operación República y suspenden clases escolares en el país

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dio inicio este miércoles 21 de abril a la…

mayo 21, 2025

Canonización de santos venezolanos se definirá el 13 de junio

El Papa León XIV ha convocado un Consistorio de Cardenales para el próximo 13 de…

mayo 21, 2025

Águila Harpía: La reina de la selva en peligro de extinción

Se considera un animal totémico (sagrado), para los indígenas yanomami y pemón, del sur de…

mayo 21, 2025

Luis Sojo al mando de la gerencia de Leones del Caracas

A Través de un comunicado emitido por redes sociales, el equipo de Leones del Caracas…

mayo 21, 2025