Locales

Filtraciones de agua en siete sectores de Barquisimeto

Los continuos botes y filtraciones de agua que se presentan en diversas comunidades de Barquisimeto preocupa a sus habitantes. Por este problema, el servicio se ve limitado en los hogares. Según representantes del Movimiento Unidos por el Agua, que monitorea los distintos problemas en esa materia en el estado, al menos siete comunidades del centro-oeste de la ciudad han reportado tener más de tres filtraciones en un mismo sector.

San Francisco, Santa Isabel, Pueblo Nuevo, San Juan, San Martín, El Carmen y La Vega son algunos de los sectores en los que el problema se hace sentir; sin embargo, Alcides Pérez, presidente del movimiento, sostuvo que se trata de una situación que afecta también a otras comunidades de Barquisimeto.

«Hemos hecho inspecciones en estas áreas, pudimos constatar que la filtración que hay en las calles impide que el líquido llegue con fuerza a las tuberías de las casas o que simplemente no les llegue, se han totalizado desde mayo hasta lo que va de agosto poco más de 120 filtraciones de aguas blancas en la ciudad», soltó Pérez.

Cada día que corresponde la llegada del servicio a estos sectores es un continuo lamento para los vecinos, quienes ven con angustia la gran cantidad de agua que se desperdicia por la calle, mientras que a los que no les llega tienen que solicitar agua a los demás vecinos para no tener que comprarla a los camiones cisterna.

Alicia Peña, quien reside en Pueblo Nuevo, dijo que su casa está justo al frente de un bote que comenzó hace más de un mes, dejando su vivienda sin agua cada vez que le corresponde.

«Esta situación es muy fuerte, uno tiene que estar molestando a los vecinos para llenar cuando ellos ya hayan terminado. Aquí llega muy poca, solo nos da para llenar los envases que se destinan para el consumo, pero para los tanques y pipas ni siquiera sube», añadió Peña.

Preocupación entre las comunidades por filtraciones de agua

En las comunidades de la parroquia Ana Soto, los vecinos dicen estar preocupados por dos factores, el primero es que los botes están comenzando a hundir el pavimento y el segundo es que el agua está comenzando a filtrarse por debajo de las casas.

Laura Gutiérrez, residente de San Francisco, expuso que ya en el frente de su casa se ha comenzado a desconchar la pintura y de hace unos 15 días se ha percatado que en el porche de su casa ha comenzado a aparecer manchas de humedad en el suelo.

«Me da miedo que ya el agua la tenga por debajo de la casa, es un problema que debe ser solucionado lo antes posible por las autoridades», dijo Gutiérrez.

Compartir
Jhonny Pérez

Entradas recientes

Consumo sin control de adelgazantes causan daño a la salud

El deseo de algunas personas de alcanzar un peso ideal, a menudo los lleva a…

agosto 26, 2025

Por Lara transitan 11 tipos de aves endémicas

Representantes de la ONG Avezona en Lara dieron a conocer que hay avistamientos de estas…

agosto 26, 2025

Feria Artesanal de Tintorero busca impulsar la economía local

La edición número 30 de la Feria Artesanal de Tintorero será desde el 27 al…

agosto 25, 2025

Accidente de moto cobra vida de joven

Pasadas las dos de la madrugada de este domingo, 24 de agosto, un accidente en…

agosto 25, 2025

Consulado de España en Caracas implementará nueva herramienta para solicitudes de nacionalidad por Ley de Nietos

El Consulado de España en Caracas implementará una nueva herramienta para agilizar el proceso de…

agosto 25, 2025

Daddy Yankee participará en la Semana Billboard de la Música Latina 2025

Daddy Yankee, el icónico "Big Boss" del reguetón, hará una aparición estelar en la Semana…

agosto 25, 2025