lunes, 7 abril 2025
lunes, 7 abril 2025

Fe y Alegría festeja 70 años aportando valores para el país

LA EDUCACIÓN Y PREPARACIÓN: PILARES PARA EL MOVIMIENTO DURANTE ESTAS SIETE DÉCADAS

La educación como herramienta para transformar vidas ha sido la premisa de Fe y Alegría desde su fundación hace siete décadas. Se basan en que la educación es un derecho que debe abrir puertas al desarrollo personal y es por eso que desde sus inicios han incorporado en su currículo la capacitación en diferentes oficios, como metalmecánica y electricidad.

Luisa Pernalete, coordinadora de Educación para la Paz en Fe y Alegría, que además tiene 52 años dentro del movimiento, sostuvo que todo nació por la fe cristiana y por ser una obra de Dios ha perdurado en el tiempo, dándole calidad educativa a los niños y jóvenes en situaciones vulnerables.

Pernalete indicó que en Venezuela hay 172 centros educativos y más de 106 mil estudiantes en todo el país, por lo que año tras año han hecho «malabarismo» para mantenerse, porque les preocupa la educación. Uno de los objetivos era frenar la deserción escolar y por eso se crearon instituciones, «más allá de donde el asfalto no llegaba».

«En Fe y Alegría siempre nos han importado nuestros niños y jóvenes. Ese sentimiento de acompañamiento lo tenemos desde el primer momento, porque un niño que falte a la escuela por una semana ya es momento de alerta si no hay justificativo, y nosotros nos dirigimos hasta su casa a ver qué ocurre», sostuvo Pernalete.

fe y alegria

Durante las siete décadas, el movimiento Fe y Alegría ha creado cuatro programas para seguir aportando a la educación, el primero fue el de las escuelas en sectores populares, 20 años después fue la creación de Educomunicación, luego los institutos universitarios y por último la capacitación, que son talleres de emprendimiento.

Fue así como fueron forjando sus pilares, enfocándose en la educación y preparación. Sus instituciones no sólo imparten educación básica y secundaria, sino que también brindan programas de capacitación laboral adaptados a las necesidades de cada alumno.

Elvia Aponte, directora de Fe y Alegría Juan XXIII, ubicado en el barrio La Pastora, sostuvo que el movimiento se ha enfocado en las habilidades para la vida, gestionando las emociones de los estudiantes y la empleabilidad.

«Lo que queremos es que nuestros jóvenes aprendan oficios y sepan qué hacer, esto les va permitiendo saber qué carrera elegir para profesionalizarse», comentó Aponte.

En los salones de electricidad o metalmecánica se vive una dinámica distinta a lo convencional, los estudiantes aprenden sobre cómo reparar un filtro de agua o crear ventanas plegables con un mecanismo.

fe y alegria 2

Esto no sólo ha permitido que los estudiantes aprendan, sino que en las prácticas dejen sus aprendizajes a la institución, pues a través de proyectos han logrado recuperar microondas y otros equipos eléctricos.

«Por medio de alianzas y ayudas que hemos tenido, poco a poco hemos logrado acondicionar áreas como informática, pues el aporte que dan los representantes no es por cada alumno, sino por familias», indicó Aponte.

Raiza Mogollón, directora de Educomunicación Lara, resaltó el empeño que tienen de educar y apoyar a aquellas personas que por alguna razón desertaron, más que todo por ser padre y madre a temprana edad.

Mogollón comentó que en el programa hay alrededor de 400 estudiantes, entre jóvenes y adultos.

fe y alegria 4

Pernalete dijo que el 50% de los alumnos de este programa, que tienen entre 16 y 23 años de edad, busca obtener un título de técnico medio.

«De esto se trata Fe y Alegría, de formar, educar y de transformar vidas», dijo Mogollón.

Acompañamiento de Fe y Alegría

Desde hace unos ocho años, Fe y Alegría ha sido testigo de la migración de los padres de los niños y cómo han tenido que abordar los temas para ayudar a los estudiantes. «Son niños dejados atrás, conocemos sus historias, los abrazamos y estamos pendientes de ellos. La asistencia psicológica y psicopedagógica es muy importante», aseguró Pernalete.

fe y alegris 5

Noticias relacionadas

No te pierdas

Talento venezolano se lució en el fútbol del exterior

El fin de semana fue muy productivo para los venezolanos en el fútbol del exterior ya que marcaron distintos goles en sus respectivos equipos y ligas en todo el mundo.

Redes sociales