sábado, 12 abril 2025
sábado, 12 abril 2025

Familias intentarán cumplir tradiciones para recibir el nuevo año

Jhonny Pérez | LA PRENSA DE LARA.- El despedir el año viejo representa para las familias larenses la realización de ciertas tradiciones, en tono de chalequeo y superstición durante la noche del 31 de diciembre.

Algunos optan por usar ropa interior de color amarillo o comer 12 cucharadas de lentejas, mientras suenan las 12 campanadas, con la intención de atraer la riqueza, la abundancia y la buena fortuna en el año que comienza. Otros reciben el año con un puñado de dinero en la mano, pues creen que esto les traerá mucho más dinero, mientras que quienes quieren un año de aventuras salen a dar el feliz año con una maleta. Otra de las tradiciones que no puede faltar es comer 12 uvas mientras se realiza el conteo regresivo para atraer la dicha.

Luis Lozada dijo que en su familia sí se realizan todo este tipo de actos para atraer la abundancia y la prosperidad para el año nuevo, otras familias como la de la señora Katiusca Pérez, el recibir el año nuevo es más íntimo de agradecimiento y de reflexión aplicando sólo el comer las uvas en la cena.

Este año, algunos larenses intentarán cumplir las tradiciones, pues en Barquisimeto un kilo de uvas está entre los 5 y 8 dólares, dependiendo si es nacional o importada.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Divina Pastora, con nuevo vestido, se encuentra lista para su retorno

Barquisimeto se prepara para vivir un momento de profunda devoción y alegría con la procesión de retorno de la sagrada imagen de la Divina Pastora a su pueblo de Santa Rosa, esta tarde de sábado 12 de abril.

Redes sociales