lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Familias afectadas por las lluvias intentan recuperar lo poco que les quedó

Agatha Reyes | LA PRENSA DE LARA.- Las lluvias que cayeron en Lara causaron estragos en varios sectores del estado. Zonas como la avenida Venezuela con calle 12, el centro de Barquisimeto, Valles de Uribana al norte de la ciudad y La Ruezga quedaron bajo el agua.

Más de 600 personas en el estado resultaron altamente afectadas. Tal es el caso de la señora Magdalena Rodríguez. Ella vive junto dos adultos mayores, dos jóvenes y dos niños que pasaron la noche en vela aterrorizados al ver como cada una de sus camas, enseres, ropa y la comida que tenían, era llevaba por la corriente de agua, algo que no ocurría desde hace al menos siete años.

En su vivienda el agua alcanzó al menos un metro de altura y ante este desastre les tocó esperar que calmara la lluvia para comenzar a sacar el agua quedó empozada.

Pasaron toda la noche intentando recuperar lo mayor cantidad de pertenencias, pero el tiempo se hizo corto y amanecieron en las mismas condiciones.

A unos pocos metros, otra familia de puras mujeres hacían un esfuerzo grupal para poder sacar el agua a punta de tobitos, mientras que en otras casas, aunque el caudal bajó dejó destrozos e incalculables pérdidas.

El alcalde de Iribarren Luis Jonás Reyes, indicó en horas de la mañana que al menos 8 de las 10 parroquias resultaron gravemente afectadas, además precisó que un total de 624 personas resultaron afectadas, 15 familias damnificadas y otras 71 con daños leves en viviendas y perdidas de enseres.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Enfermeros investigan para dar mejor atención

La presentación de trabajos de investigación "Ángela Mendoza D'Angelo" 2025 evidencia el profesionalismo del personal de enfermería, siempre atento a brindar la atención adecuada al paciente y garantizar la vida en áreas de alta exigencia, como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Trauma Shock, Sala de Parto y Emergencia. Así lo confirma la presidenta del gremio, Elda Jiménez, quien resalta la mística con la que, a pesar del cansancio y las enfermedades por sobrecarga laboral (más de 120 horas mensuales), ofrecen cuidados esenciales en los centros asistenciales.

Redes sociales