jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Estudiantes universitarios exigen vacunas

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- «Los estudiantes exigen vacunas«, se podía leer en una pancarta donde los universitarios exigen al Gobierno Nacional un plan de vacunación para el sector, pues ante las pocas jornadas de inmunización para docentes y estudiantes, el sentimiento de exclusión va en aumento.

En el país hay aproximadamente 70.000 estudiantes distribuidos en las diferentes casas de estudio y hasta la fecha solo un 5% de los que están en Ciencias de la Salud han sido vacunados, por lo que consideran que «el proceso no es equitativo y mucho menos transparente», manifestaron ayer dirigentes estudiantiles, quienes realizaron un recorrido por la Unexpo en Barquisimeto.

Dariannys Escobar, miembro del Movimiento Estudiantil de la Unexpo, dijo que ellos seguirán alzando su voz desde cada espacio del país «para exigir nuestros derechos como ciudadanos y como estudiantes que sueñan con una Venezuela libre».

La dirigente estudiantil también explicó que a través de «Creemos en la Justicia» visualizaran a un más lo que vive actualmente el sistema educativo y aumentaran la exigencia del plan de vacunación contra la COVID-19 en las universidades del país.

Juan Quintero, miembro del Movimiento Estudiantil de Lara, explicó que dirigentes de universidades como la UCV estuvieron en Lara para hacer un recorrido y también tener una sola voz de protesta. Adicional a eso dar información sobre la «Ruta por Venezuela» que tiene el objetivo recorrer varios estados del país para recoger y denunciar la realidad que vive la población, información que será elevada a instancias internacionales.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales